Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Kasmera ; 35(2): 146-155, jul.-dic. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-517648

ABSTRACT

Aspergillus niger ATCC 11414 en un medio de cultivo con base en la goma de Anacardium occidentale mostró las características morfológicas (macro-y microscópicas) que permiten su identificación. Se estudiaron varias condiciones de crecimiento en comparación con el medio de referencia Czapeck Dox Agar. El mejor crecimiento del hongo, observado en pH 4,5 y 6,2 y en presencia de iones magnesio, se seleccionó para estudiar la interacción hongo-sustrato, la cual se demostró por la actividad enzimática. La producción de a-D- galactosidasa, está de acuerdo con la presencia de a-D-Galp-(1-6)- Galp en las ramificaciones de la estructura de la goma de A. occidentale y sugiere que la galactosa es usada por el hongo como fuente de carbono. Los resultados muestran que el medio con base en la goma de A. occidentale es adecuado para el crecimiento de A. niger y podría ser útil en aplicación biotecnológica.


Subject(s)
alpha-Galactosidase , Anacardium , Aspergillus niger/physiology , Culture Media/analysis
2.
Kasmera ; 25(1): 7-24, mayo 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252003

ABSTRACT

S.schenckii y Cladosporium carrionii, hongos patógenos, se cultivaron a 20ºC por 11 días en medios a base de los exudados gomosos nativos de Cedrela odorada y Cercidium praecox. El aislamiento y la identificación de esos hongos se llevó a cabo usando la metodología clásica; la determinanción de la biomasa y la curva de crecimiento de S.schenckii fue realizada en los sustratos antes mencionados. La composición de azúcares de los exudados gomosos usados mostró presencia de varios monosacáridos, los cuales podrían ser usadas por los hongos como fuente de carbono y energía. Los resultados obtenidos en los medios de cultivo estudiados, con base en los exudados gomosos, son comparables a los observados en Sabouraud. Los hongos estudiados mostraron sus características inequívocas. Este estudio evidenció que los medios de cultivo con base en exudados gomosos son substratos económicos no convencionales, muy útiles para aislar y caracterizar los hongos S.schenckii y C.carrionii


Subject(s)
Biomass , Fungi/classification , Mycoses/diagnosis , Sporothrix/isolation & purification
3.
Invest. clín ; 34(2): 85-98, 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157256

ABSTRACT

Se realizaron estudios morfológicos de las siguientes especies de hongos: Aspergillus flavus, Microsporum canis, Epidermophyton floccosum, Curvularia lunata, Cladosporium carrionii, Nattrassia mangífera (Edo. Scytalidium), Sporothrix schenckii y Rhizopus oligosporus, pertenecientes a las familias Mucedinaceae, Dematiaceae y Mucocaceae, en un medio preparado con el exudado gomoso de Laguncularia racemosa (magle blanco). Este polímero nativo está constituido por galactosa, arabinosa, ramnosa, acidos y urónicos y proteinas y presenta como micronutrientes nitrogeno, calcio y magnesio. La búsqueda de un medio de cultivo económico fue el criterio para la evaluación de un medio preparado con exudado gomoso (4 por ciento) y agar (1,5 por ciento). Los resultados obtenidos demostraron que el exudado gomoso agar (EGA) permite la identificación adecuada de las especies estudiadas y puede ser sustituido del medio Subouraud, ya que la preparación del mismo se basa en un producto natural nativo, de fácil obtención y económico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Culture Media , Exudates and Transudates , Fungi/classification , Fungi/pathogenicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL