Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Urug ; 21(3): 194-199, oct. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-414693

ABSTRACT

Se estudiaron los resultados de la irradiación posprostatectomía radical por c ncer de próstata. Se analizaron 62 pacientes consecutivos tratados entre 1994 y 2002. Veinte pacientes fueron irradiados en forma adyuvante por presentar factores de riesgo elevado de recidiva local posoperatoria, y 42 por recaídas bioquímicas luego de la cirugía (17 de ellos presentaban una recidiva palpable en la pelvis). La sobrevida actuarial libre de recaída bioquímica, la sobrevida causa específica y la sobrevida global a los cinco años luego de la irradiación fueron 90 por ciento 100por ciento y 100 por ciento para pacientes tratados con radioterapia adyuvante, y 45 por ciento, 97 por ciento y 95 por ciento para los pacientes tratados con radioterapia de rescate, respectivamente. En estos últimos, cuando no se empleó hormonoterapia asociada, la comprobación de descenso del nivel de antígeno prot tico específico (PSA) a los 50 Gy orienta hacia un mejor control bioquímico. Las complicaciones tardías urinarias fueron m s frecuentes que cuando se emplea solamente la radioterapia como tratamiento radical de inicio.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Prostatectomy , Prostatic Neoplasms
2.
Rev. méd. Urug ; 20(3): 193-201, dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394830

ABSTRACT

Se analizaron 560 pacientes consecutivos con cáncer localizado de próstata tratados con radioterapia conformal tridimensional entre 1993 y 2001. La sobrevida global actuarial a los 9 años fue de 71 por ciento, y la sobrevida causa específica de 88 por ciento. La mortalidad cruda por cáncer de próstata fue de 4,8 por ciento mientras que la mortalidad por otras causas fue ded 8,3 por ciento. La sobrevida libre de recaída bioquímica en función del grgupo dee riesgo fue de 83 por ciento, 68 por ciento y 41 por ciento a los 9 años, respectivamente para los grupos de riesgo bajo, intermedio y alto en 504 pacientes (p<0,05). La dosis mayor o igual a 72 Gy mejora el control bioquímico a los 7 años en todos los grupos de riesgo aunque sólo es estadísticamente significativa en el grupo de riesgo alto (p<0,006). el modelo ded Cox reveló que solamente el grupo de riesgo, la dosis total como variable continua y el antígeno prostático específico inicial como variable categórica fueron significativos. Cuando el modelo de Cox fue aplicado a los 188 pacientes de reisgo alto, el uso de la hormonoterapia de inducción o concomitante, o ambas, y la edad, resultaron además significativos. La tasa actuarial de complicaciones severas a 10 años grados 3 y 4 (no hubo complicaciones grado 5) fue de 1,2 por ciento para las urinarias y de 1,4 por ciento para las digestivas. La radioterapia conformal tridimensional a altas dosis es un tratamiento efectivo y de baja morbilidad para el tratamiento del cáncer localizado de próstata.


Subject(s)
Prostatic Neoplasms , Radiotherapy, Conformal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL