Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 3(1): 39-44, jun. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-510759

ABSTRACT

La inmunofluorescencia indirecta con antígeno crudo de Leishmania constituye una técnicaserológica convencional que para el diagnóstico de leishmaniosis presenta una sensibilidadmoderada, entre el 70 y el 80%. Son muy raros los trabajos que en la literatura reportan su usopara el seguimiento serológico post-tratamiento de los pacientes, aunque la experiencia que engeneral se tiene en áreas endémicas consiste en que la mayoría de los casos clínicamente curadospresentan una disminución importante de los títulos serológicos con el avance del tiempo. Estetrabajo tiene por objetivo describir el cuadro clínico y los valores de la reacción serológica enpacientes con leishmaniosis cutánea antes y después de su tratamiento. Para este trabajo ha sidoestudiado el comportamiento clínico y serológico de un grupo de 32 pacientes con leishmaniosiscutánea, en un brote de la enfermedad producido en 1998 en el distrito de Capiibary,Departamento de San Pedro. De los pacientes evaluados hasta 18 o 24 meses post-tratamientotodos excepto uno manifestaron curación de sus lesiones. La gran mayoría de los sujetos hanmostrado disminución de los títulos serológicos, hasta la negativización. Se concluye que elseguimiento serológico arroja valores que coinciden con la clínica de los pacientes, por lo tantoamerita que sea llevado a cabo complementariamente con la inspección clínica. Al no contar en esteestudio con casos de reactivación cutánea o mucosa, no se puede concluir acerca del valorpredictivo de la serología para estos casos


Subject(s)
Leishmania , Leishmaniasis, Cutaneous , Fluorescent Antibody Technique, Indirect
2.
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 3(1): 15-18, dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-442804

ABSTRACT

La leishmaniasis tegumentaria es una zoonosis endémica de zonas tropicales y subtropicales del mundo, de difícil diagnóstico laboratorial. En áreas endémicas se realiza el diagnóstico de presunción basado en la presentación clínica y la reactividad a la prueba cutánea de la leishmanina. Sin embargo, un diagnóstico definitivo de la enfermedad requiere la combinación de diferentes métodos, entre los cuales la inmunofluorescencia indirecta (IFI) es uno de los más utilizados. Para determinar la sensibilidad de la IFI, se sometió un total de 95 pacientes con lesiones comprobadas de leishmaniasis a las pruebas de leishmanina, biopsia histopatológica, cultivo e IFI. En 80 pacientes se logró el diagnóstico parasitológico a través de la histopatología y/o el cultivo. De ellos, 58 muestras (72,5%) dieron reacción positiva en la IFI para Leishmania, aunque 12 de ellas (21%) también mostraron serología positiva para enfermedad de Chagas. La sensibilidad de la IFI para los casos de leishmaniasis mucosa solamente fue 81,3% (n=16). Se concluye que la IFI es un método de moderada sensibilidad para el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria.


Tegumentary leishmaniasis is an endemic zoonosis of tropical and subtropical areas of the world. Diagnosis of this illness is difficult even using laboratorial methods. In endemics areas a presumptive diagnosis is carried out based on the clinical presentation and reactivity to the skin test. However, a definitive diagnosis of the illness requires the combination of different methods, such as the indirect immunofluorescence assay (IIF), one of the most used methods. In order to determine the sensitivity of the IIF, a total of 95 patients with proven lesions of leishmaniasis were subjected to skin test, histopathology, culture and IIF. Parasitological diagnosis was achieved in 80 patients through histopathology and/or culture. Fifty­eight samples of them (72.5%) gave positive reaction by the IIF although 12 of them (21%) also showed positive serology for Chagas disease. The sensitivity of the IIF for mucosal leishmaniasis only was 81.3% (n=16). We concluded that IIF has moderate sensitivity for the diagnosis of tegumentary leishmaniasis.


Subject(s)
Leishmaniasis , Diagnosis , Fluorescent Antibody Technique, Indirect
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL