Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 63(3): 249-255, 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343177

ABSTRACT

En diversos países del mundo existen reglamentaciones sobre epilepsia y conducción vehicular (CV). En Argentina, poseemos la Ley Nº 24.449 y el Decreto Reglamentario Nº 779/95, que en su art. 33 sobre Criterios de Aptitud Física menciona la epilepsia y el electroencefalograma anormal, y los Códigos NE02 y NE03 que califican de "INEPTO" a quien le corresponda uno u otro. De la revisión bibliográfica y las regla- entacionesvigentes en otros países y el nuestro proponemos: 1) Deberán constar en la historia clínica las recomendaciones del médico tratante acerca de la enfermedad y CV. 2) Tomar el período igual o mayor a 1año libre de crisis como indispensable para levantar la restricción de CV. 3) La obligación de presentar certifi-cado anual del control neurológico y de medicación antiepiléptica. 4) La restricción de CV a aquéllos en cambio de medicación y/o supresión de la misma, durante ese período y terminado el proceso, por otros 6 meses. 5)Que no sea obligatoria la denuncia de la enfermedad ante las autoridades por parte del médico. 6) En el apar-tado"Criterios de Aptitud Neurológica", en los Códigos NE02 y NE03 deberán modificarse los conceptos "INEP-TO" por el de "EVALUAR". 7) No se autorizará a personas con antecedentes de crisis epilépticas o con epilepsia, la conducción de camiones para comercio interprovincial, ómnibus de transporte público y escolares. Creemos que estas medidas: 1) Favorecerán la denuncia espontánea de la enfermedad por parte del solicitante de la licencia de conductor. 2) Mejorarán el control clínico/neurológico de estos pacientes. 3) Se evitarán acciden-tes y daños a la propiedad. 4) Actualizan la ley y reglamentación vigentes. 5) Por la implicancia médico-legal-social del tema, resguardan: a) al médico sobre eventuales acciones judiciales, b) asimismo protegen al paciente sobre eventuales acciones judiciales, c) aumentarán la seguridad vial beneficiando a nuestra comunidad.


Subject(s)
Humans , Automobile Driving , Epilepsy , Accidents, Traffic , Argentina , Automobile Driver Examination , Automobile Driving , Epilepsy , Physician's Role , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL