Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(3): 197-200, mayo-jun. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227145

ABSTRACT

La brucelosis es una enfermedad frecuente en el estado mexicano de Guanajuato. Esto se debe a múltiples factores como las deficientes condiciones sanitarias, el bajo nivel económico y sociocultural, el incremento de ganado caprino y bovino infectado por Brucella, así como que la prevención y control de esta endemia en lugar de estar en menos de las autoridades sanitarias (Secretaría de Salud), está en manos de los productos de ganado (Asociación Ganadera Regional). La manifestación más común es el dolor osteoarticular, y la espondilitis, es la tercera mayor manifestación de espondilitis brucelósica en nivel T7-T8 con diagnóstico tardío, y que llegó a formar un absceso para vertebral en un corto plazo, mismo que produjo daño neurológico (paraplejía) permanente a pesar de drenaje quirúrgico del absceso y antibioticoterapia con un esquema de estreptomicina-tetracilina. Se recomienda la formulación de un Programa Nacional para la erradicación de la brucelosis, mismo que debería ser realizado por las autoridades sanitarias (no las ganaderas) para evitar este mal endémico, y sus consecuencias


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Osteomyelitis , Spine , Brucellosis , Discitis , Abscess , Paralysis
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(4): 231-6, jul.-ago. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164600

ABSTRACT

La brucelosis es frecuente en el estado mexicano de Guanajuato tanto por el bajo desarrollo sociocultural y sanitario como por la proliferación de ganado caprino y bovino infectado. La lumbalgia es la manifestación musculoesquelética más común de la brucelosis, produciendo frecuentemente sacroiliitis. En la consulta privada en un lapso de 30 meses se encontradon 77 pacientes con lumbalgia; 10, con maniobras de Newton y Gaenslen, prueba de Huddleson y alteraciones radiográficas positivas. Seis mujeres y 4 hombres, con una edad promedio de 25.9 años: 8 con afección radiográfica unilateral (5 fase I, 3 II) y 2 bilateral (fase II). Ocho con gran limitación funcional y 2 incapacitantes. Tres con más de un año de síntomas y antecedentes de tratamiento previo (estreptomicina/tetraciclina 3 sem.) que 2 incumplieron por "desagradable". Siete con uno a cinco meses de evolución. A todos se les prescribió ciprofloxacina 500 mg por vía oral c/12 horas por 4 semanas y ninguno abandonó el tratamiento; adicionalmente, piroxicam y paracetamol. Al mes, 6 se manifestaron asintomáticos, 9 al segundo mes y todos al tercero y sexto meses. La ciprofloxacina ha demostrado buena actividad in vitro e intracelular por su cómoda posología evita el abandono terapéutico y las posibilidades de recaídas o cronicidad


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Brucellosis/diagnosis , Brucellosis/physiopathology , Ciprofloxacin/administration & dosage , Back Pain/etiology , Sacroiliac Joint/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL