Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 41(3): 257-61, sept. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-75792

ABSTRACT

Se revisó las características histológicas y clínicas de 27 casos de carcinoma adenoideoquístico (CAQ), de las glándulas salivales mayores y menores. Hubo 13 casos en glándulas salivales mayores (8 submaxilares) y 14 en las menores (4 palatinas). Se reclasificó los tumores en tres grados de malignidad creciente: Grado I: tumores tubulares y cribiformes sin áreas sólidas (14 casos); Grado II: tumores tubulares y cribiformes con menos de 30% de áreas sólidas (8 casos); Grado III: tumores con más de 30% de áreas sólidas (5 casos). Los tumores grado I fueron más pequeños (2,5 cm), predominantemente cribiformes, sin componente sólido, más susceptibles de escisión quirúrgica adecuada y tuvieron un curso clínico prolongado. Los tumores grado II tuvieron 10,62% de áreas sólidas y los grados III, 55,2% de dichas áreas, fueron más grandes (3,7 y 4,8 cm), recurrieron con mayor frecuencia y tuvieron un curso clínico agresivo con muerte del paciente al cabo de 3-4 años. El grado histológico y el tamaño del tumor fueron los parámetros que mejor correlacionaron con la evolución y pronóstico de nuestros pacientes


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Salivary Gland Neoplasms , Adenocarcinoma , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL