Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cient. venez ; 53(3): 171-175, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-331334

ABSTRACT

A series of buds of increasing maturity were individually sampled in order to examine cytological events of annatto (Bixa orellana L.), genotype Portuguesa. They were fixed in Carnoy II at 12:30 am, time of the highest rate of meiotic division. Three stain solutions were attempted. In the microspores mother cells, the use of acetic orcein 1% resulted in a good nucleus coloration and sharpness. In contrast, a well chromosome resolution was achieved with the application of propionic carmin 2%. The pollen grain mother cells (n = 8 chromosomes) at metaphase I were found in floral buds of 0.5 to 0.6 cm long; tetrad stage in buds of 0.6 to 0.7 cm long, uninucleate stage of microspores in buds of 0.7 to 0.8 cm long and the binucleate stage (pollen) in buds longer than 0.8 cm. Microphotographies showing the sequence of meiotic division (microsporogenesis) and subsequent mitosis to originate pollen grains were included


Subject(s)
Pollen , Cell Division , Chromosomes , Bixaceae/growth & development , Pollen , Cell Division , Chromosome Painting , Bixaceae/cytology , Bixaceae/genetics
2.
Acta cient. venez ; 52(1): 14-23, 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304938

ABSTRACT

Para el estudio morfológico de cápsulas de onoto (Bixa orellana L.) fue utilizada una población de 32 accesiones procedente de cinco regiones del país (Oriente, Centro, Llanos, Andes y Amazonas) y del Brasil. Se encontró que las variables del fruto que tuvieron mayor peso en la separación de accesiones para la formación de grupos fueron el tamaño de cápsula, espinosidad y el tamaño de semilla. Por otra parte, se formó un grupo de asociación entre las variables espinosidad, longitud de espinas, dehiscencia y forma de ápice; así como una asociación proporcional entre las variables tamaño de cápsula y semilla y entre las cápsulas dehiscentes con semillas de color marrón. Adicionalmente, se estableció un conjunto de bandas proteicas e isoenzimáticas que permitieron discriminar los grupos de accesiones definidas previamente de acuerdo a las características del fruto, para inferir el comportamiento de las variables morfológicas estudiadas en función de las variables electroforéticas. Por tanto, los estudios morfológicos de las cápsulas permitieron establecer un sistema de clasificación del cultivo, aunque no se encontró una estrecha asociación entre estas y los patrones moleculares.


Subject(s)
Plant Proteins , Plants , Isoenzymes , Plants , Plant Extracts
3.
Acta cient. venez ; 52(1): 24-33, 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304939

ABSTRACT

Para la identificación y determinación de la variabilidad genética de una población de 36 genotipos de onoto (Bixa orellana L. ) colectados de cinco regiones del país (Oriente, Centro, Llanos, Andes y Amazonas) y del Brasil; se utilizaron patrones de proteínas hidrosolubles e isoenzimáticos específicos (beta-esterasa, beta-esterasa y peroxidasa), partiendo de semillas germinadas de onoto, con radículas de 10 a 15 mm de longitud. Cada sistema electroforético permitió la discriminación de genotipos con patrones de bandeo únicos: las proteínas hidrosolubles y el sistema electroforético beta-esterasa con nueve patrones cada uno, mientras que beta-esterasa y peroxidasa, discriminaron ocho y tres genotipos, respectivamente. Por otra parte, la combinación de todos los sistemas electroforéticos permitió una mayor discriminación lográndose identificar a 34 de los 36 genotipos de onoto evaluados. Con el análisis de agrupamiento se logró la formación de ocho grupos muy heterogéneos, con una divergencia genética de un 40 a 60 %, no existiendo correspondencia entre el agrupamiento geográfico y el enzimático, posiblemente debido a la influencia antrópica en la distribución aleatoria de este cultivo. Los resultados obtenidos indicaron que con los patrones electroforéticos, se puede establecer un sistema de clasificación para identificar genotipos y determinar la variabilidad genética existente en esta especie.


Subject(s)
Plant Proteins , Seeds , Plant Extracts , Isoenzymes , Seeds , Genetic Variation , Plant Extracts , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Food Coloring Agents , Genotype
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL