Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. educ. enferm ; 18(2): 43-55, sept. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-346036

ABSTRACT

Se presenta un estudio de seguimiento de una cohorte de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias, con una estancia hospitalaria superior a 24 horas. La información recolectada fue de tres tipos: La incial relacionada con las variables de persona, y asociada con el trauma y las primeras horas, la segunda asociada con la intervención quirúrgica y la tercera asociada con la evolución y seguimiento del paciente.La mayoría de los pacientes fueron hombres con una edad promedio de 31 años, principalmente con trauma penetrante por arma de fuego y arma blanca. El índice global de infección fue de 24 por ciento. Los factores de riesgo asociados en el modelo de regresión logística para todas las fases de atención fueron trauma score (TS) <14 y riesgo relativo (RR)=2,43; la aplicación de sonda vesical RR=5,43, la transfusión sanguínea RR=4,35, el tiempo preoperatorio mayor de 6 horas RR=1,91, y el uso de antibióticos RR=8,16. El trauma penetrante RR=0,57 y el ingreso día festivo RR=0,43 fueron factores protectores para la infección intrahospitalaria. Se concluye que es factible intervenir algunos factores de riesgo mediante cambios en la atención y la administración de los servicios.Además se sugiere promover un Sistema Regionalizado del Trauma en el Valle de Aburrá.


Subject(s)
Risk Factors , Emergency Service, Hospital , Nursing Care , Cross Infection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL