Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 25(1): 130-132, ene.-jul. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355146

ABSTRACT

El propósito de nuestro trabajo fue evaluar en forma prospectiva la experiencia clínica con las primeras siete Fracturas Diafisarias del húmero, el sexo predominate fue el masculino (6:1), con una edad promedio de 37.7 años (Rango entre 19 y 48 años). De ellas, dos con tercer fragmentos en el ala mariposa más del 50 por ciento, tres del trazo oblicuo corto y dos de trazo transverso. No se presentó ninguna complicación durante la cirugía y hospitalización, la inserción del clavo fue fácil, rápida y con buena fijación inmediata. En seis de los siete casos al día siguiente , en el post-operatorio inmediato, se inicio la rehabilitación en sala con ejercicios isométricos e isotónicos, al segundo día se indicaron movimientos pendulares, contraindicando los de rotación con resistencia externa ó interna. En uno de los casos del clavo en el post operatorio perdió la expansión por lo que ameritó manejo con inmovilizador universal para hombro, contraindicando los movimientos y evidenciando una osificación por aposición. Se concluye que es un sistema mínimamente invasivo que amerita el uso de intensificador de imágenes, elimina el sistema de bloqueo proximal y distal, y no requiere el fresado del canal medular, reduciendo el tiempo quirúrgico y de hospitalización, con una evolución rápida y satisfactoria del paciente


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Bone Nails , Humeral Fractures/surgery , Minimally Invasive Surgical Procedures , Rehabilitation , Orthopedics , Traumatology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL