Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 22(1)ene.-abr. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-446810

ABSTRACT

Se realizó un estudio transversal y descriptivo con el propósito de caracterizar desde el punto de vista socioeconómico a la población de 60 años y más de 2 consultorios médicos del policlínico "San Diego de los Baños", durante el mes de junio de 2004. El universo estuvo constituido por 164 personas y la muestra quedó conformada al azar por 80 ancianos. Se aplicó una encuesta para recoger los datos de interés. El 56,2 por ciento de los ancianos eran activos con superioridad en el sector rural y sexo masculino. La categoría ocupacional más común fue la de campesino con prevalencia en el grupo de edad de 60-79 años. El 50,0 por ciento de los ancianos recibían sus ingresos monetarios por concepto de su jubilación y predominaron las mujeres en la categoría de trabajadoras en relación con los hombres. El 67,5 por ciento de los ancianos tenían cubiertas sus necesidades básicas pero con pocas posibilidades de destinar recursos para la recreación y actividades de esparcimiento y sólo el 11,3 por ciento cubrían todas sus necesidades. Se puede concluir que si bien fue alto el porcentaje de ancianos que cubrían con sus ingresos sus necesidades básicas, sólo una minoría cubrían estas necesidades y otras necesarias para vivir con satisfacción, con independencia de que su procedencia fuera urbana o rural(AU)


He/she was carried out a traverse and descriptive study with the purpose of characterizing from the socioeconomic point of view to the 60 year-old population and more than 2 medical clinics of the policlínico San Diego of the Bathrooms", during the month of June of 2004. The universe was constituted by 164 people and the sample was conformed at random by 80 old men. A survey was applied to pick up the data of interest. 56,2 percent of the old men was active with superiority in the rural sector and masculine sex. The most common occupational category was that of peasant with prevalencia in the group of 60-79 year-old age. 50,0 percent of the old men received its monetary revenues for concept of its jubilation and the women prevailed in the category of workers in connection with the men. 67,5 percent of the old men had covered its basic necessities but with few possibilities of dedicating resources for the recreation and esparcimiento activities and 11,3 percent only covered all its necessities. You can conclude that although it was high the percentage of old men that you/they covered with their revenues their basic necessities, a minority only covered these necessities and other necessary ones to live with satisfaction, with independence that its origin was urban or rural(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Retirement , Socioeconomic Factors , Physicians' Offices , Employment/methods , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies , Needs Assessment/statistics & numerical data , Cuba
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 21(1/2)ene.-abr. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629064

ABSTRACT

Con el objetivo de caracterizar las relaciones familiares del adulto mayor, se realizó un estudio transversal y descriptivo, en el Consultorio Médico no. 3, del policlínico San Diego de los Baños. El universo estuvo constituido por los 130 adultos mayores de dicho sector, y la muestra quedó conformada por 80 de ellos. Prevalecieron las relaciones muy armónicas (40 %) y armónicas (30 %). Se encontró significativa la asociación entre los niveles favorables en las relaciones familiares y el grupo etáreo de 60 a 69 años, así como el estado ocupado y el nivel funcional III.


In order to characterize the family relations of the older adult, a cross-sectional and descriptive study was conducted at the Family Physician's Office no.3 of the polyclinic of San Diego de los Baños. Of the 130 older adults of the sector, 80 were included in the sample. The very harmonic (40 %) and the harmonic (30 %) relations prevailed. The association between the favorable levels in the family relations and the age group 60-69, as well as between the occupied state and the functional level III, was significant.

3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 20(3)mayo-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400273

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para evaluar el uso y satisfacción de la población de adultos mayores con los servicios de salud en el nivel primario. El universo estuvo constituido por 178 gerontes, y la muestra quedó conformada por 169 ancianos pertenecientes a 2 consultorios médicos del policlínico San Diego de los Baños. Se concluyó que los servicios más empleados fueron las consultas médicas (82,24 por ciento), la enfermería (53,84 por ciento) y los medios diagnósticos (46,15 por ciento). Los ancianos de 60 a 69 años y del sexo femenino hicieron mayor uso de dichos servicios, los procedentes del área rural utilizaron más los servicios de consultas médicas (59,72 por ciento) y medios diagnósticos (58,98 por ciento), y los procedentes del sector urbano los de enfermería (73,63 por ciento). Se registraron estados de satisfacción predominante, excepto para los servicios de estomatología y ambulancias


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Health of the Elderly , Health Services for the Aged , Patient Satisfaction , Primary Health Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL