Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
1.
Invest. med. int ; 17(3): 105-10, dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95499

ABSTRACT

Fueron comparados dos protocolos de inducción de ovulación, uno con el naálogo LH-RH acetado de leuprolide (27 pacientes) y otro con citrato de clomifeno (18 pacientes), para procedimientos de FIV y TIG. Todas las pacientes habían sido estimuladas anteriormente por diversos inductores y estaban clasificados como un grupo de respuesta pobre. La administración de leuprolide empezó en la fase lútea del ciclo anterior, para eliminar picos prematuros de LH. Con la estimulación por leuprolide se obtuvieron 205 folículos maduros (x +- d.s. = 7.6 +- 4.2, rango 2-20) y 230 ovocitos recuperados (x +- d.s. = 8.5 = +- 4.9, rango 2-22 ). Con la de clomifeno se obtuvieron 76 folículos maduros (x +- d.s. = 4.2 +- 2.3; rango 1-10) y 74 ovocitos recuperados (x +- 4.1 +-2.9; rango 1-11). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas. El gran excedente de ovocitos en el grupoleuprolide peritió hacer una reserva de embriones congelados, lo que no fue posible en elg rupo de clomifeno. Se obtuvieron tres embarazos en pacientes del grupo leuprolide y otros tes en un grupo de siete receptores que recibieron embriones u ovocitos donados por pacientes del grupo leuprolide. En ambos casos, un embarazo fue por FIV y dos por TIG. No hubo embarazos en el grupo de pacientes tratadas con colomifeno. Este estudio confirma la ventaja del uso del análogo LH-RH acetato de leuprolide, por la obtención de mayor cantidad de folículos maduros, de ovocitos y de embriones, y por la mayor tasa de embarazos, además de la mayor facilidad para el equipo médico y la comodidad para las pacientes.


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Adult , Male , Female , Fertilization in Vitro , Fertilization in Vitro/methods , Ovulation Induction/methods , Gonadotropins/physiology
2.
J. bras. ginecol ; 100(1/2): 43-5, jan.-fev. 1990. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-88606

ABSTRACT

Os autores apresentam os resultados obtidos em 14 casos de FIV e três casos de GIFT. Todas as pacientes haviam sido estimuladas anteriormente por diferentes indutores e estavam catalogas no grupo de resposta pobre. Foi usado um protocolo onde o análogo LH-RH, acetato de leuprolide, começou a ser administrado na fase lútea do ciclo anterior. Este protocolo foi comparado com um grupo controle em que foi utilizado o citrato de clomifene e hMG. Foram obtidas três gestaçöes no grupo tratado com acetato de leuprolide. A análise dos resultados mostra que o uso deste análogo na induçäo dos casos de Reproduçäo Assistida é extremamente útil, pois o número de oócitos e o índice de fertilizaçäo säo maiores


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Fertilization in Vitro , Gonadotropin-Releasing Hormone/analogs & derivatives , In Vitro Techniques , Ovulation Induction/methods , Insemination, Artificial , Luteal Phase
4.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.215-21.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69352
5.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.222-30, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69354
7.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.511-20, tab, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69490
8.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.523-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69493

ABSTRACT

Este informe presenta un estudio retrospectivo de 60 pacientes que quedaron embarazadas durante o después de la administración de bromoergocriptina en el tratamiento de infertilidad. La hiperprolactinemia tumoral o idiopática puede causar infertilidad en las mujeres. Los niveles elevados de suero interfieren principalmente en la producción de LH pituitaria, probablemente modificado el control sobre la secreción del factor hipotalámico que tiene un efecto estimulante sobre las gonadotropinas (LH-FSH/RH). La bromoergocriptina, potente dopaminergico que actúa sobre la hipófisis, reduce los niveles elevados de prolactina. En consecuencia, la función ovulatoria es restituida y la gestación es inducida. Sesenta mujeres infértiles e hiperprolactinémicas tratadas con bromoergocriptina fueron estudiadas. Fueron asignadas a dos grupos: uno, con 35 pacientes que quedaron embarazadas durante el tratamiento y en las primeras cuatro semanas después de que se suspendió la administración de la droga; otro grupo, con 25 pacientes que quedaron embarazadas entre la 5ª y 7ª semana después de la suspensión de la droga


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Bromocriptine/therapeutic use , Hyperprolactinemia/drug therapy , Infertility, Female/drug therapy
10.
s.l; Roca; 1984. 95 p. ilus.
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-38965
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL