Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 46(1): 49-56, 1996. ilus, tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-168106

ABSTRACT

A method was devised to determine the nature of the mechanism of the increase in renal (NA++K+)-ATPase in rats fed dilute ethanol for ten weeks. Antiserum to (NA++K+)-ATPase obtained from rabbits was added to microssomal fractions of Kidney and the activities of (NA++K+)-ATPase and Mg2+ ATPase were determined. The addition of antiserum resulted in a same pattern of dose-related inhibition of (NA++K+)-ATPase activity in control and ethanol-fed rats, whereas mg2+-ATPase was not affected by the antiserum. These results suggest that the mechanism of ethanol-induced enhancement of renal (NA++K+)-ATPase activity could be explained through an increase in the number of catalytic units.


Subject(s)
Animals , Female , Rats , Rabbits , Ethanol/pharmacology , Kidney/drug effects , Sodium-Potassium-Exchanging ATPase/metabolism , Ca(2+) Mg(2+)-ATPase/metabolism , Electrophoresis, Cellulose Acetate , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Immune Sera/pharmacology , Immunoglobulin G/isolation & purification , Kidney/metabolism , Potassium/metabolism , Rabbits/immunology , Rats, Wistar , Sodium-Potassium-Exchanging ATPase/antagonists & inhibitors , Sodium-Potassium-Exchanging ATPase/isolation & purification , Sodium/metabolism
2.
Metro cienc ; 4(2): 37-9, jun. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-206505

ABSTRACT

Se reporta el caso de un paciente de 61 años con antecedentes de tabaquismo, obesidad, HTA tratada con nitrendipina, y dislipidemia (predominante tipo IV)(5 años) tratada con bezafibrato. Valorado por primera ocasión en 1992 detectándose una tiroiditis crónica de hashimoto (anticuerpos antitiroideos positivos) con hipotiroidismo primario (TSH) basal de 11 y tras TRH de 40 UI/ml). La sustitución hormonal con levotiroxina sódica -LT4- (50-100 ug/día) corrigió la hipofunción tiroidea, asociado a una disminución del 35 por ciento de trigliceridos y del 45 por ciento de la apo-B. en diciembre de 1993, tras un probable episodio de angina de pecho, en el ECG basal se detectó infradesnivel del ST y en la prueba ergométrica positividad para isquemia coronaria. La cinecoroangiografía demostró lesión severa de 3 vasos: 70 por ciento OA, 70 por ciento MGI, 100 por ciento MG2, 80 por ciento V. 90 por ciento CD, con fracción de eyección del 78 por ciento, fue sometido a revascularización coronaria (AO-CD, AO-DA), evolucionando sin complicaciones. La tolerancia a LT4 ha sido adecuada y en la actualidad la dislipidemia es controlada con bezafibrato/lovastina. En definitiva, se trata de un paciente con ateroesclerosis coronaria severa, que independientemente de sus factores de riesgo (obesidad,tabaquismo, HTA, dislipidemia), ha sido un determinante el hipotiroidismo larvado. Su coronariopatía asintomática, es coherente con la característica subclínica y acelerada aterogénesis del hipotiroidismo, debido a la baja demanda por el estado hipometabólico.


Subject(s)
Humans , Coronary Artery Disease , Hyperlipidemias , Hypothyroidism , Thyroiditis, Autoimmune
3.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 42(2): 87-104, 1992. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-116657

ABSTRACT

Se discuten los mecanismos celulares básicos involucrados en la regulación de la actividad de la (Na + K) -ATPasa. Numerosos ligandos pueden participar en la modulación rápida de esta actividad enzimática (mensajeros intracelulares). El Ca**2+ citosólico juega un papel clave em mediar los cambios inducidos por hormonas o agonistas de receptores. A su vez, proteínas intracelulares dependientes de Ca**2+, como calmodulina, calnaktina u otras, son necesarias para estos cambios. La fosforilación de proteínas efectoras que resulta de la activación de PKC, PKA, o CaM-quinasa II, puede provocar cambios en la actividad de la (Na + K)-ATPasa, ya sea por un efecto directo sobre la subunidad catalítica o por, modulación del intercambiador Na+/H+ que afecta el Na+ intracelular, cuya concentración es crítica para la actividad de esta enzima. A pesar de la ubicuidad de la (Na + K)-ATPasa en diversos órganos y tejidos, la respuesta a los moduladores depende parcialmente de la heterogeneidad de la subunidad a que da lugar a la existencia de diferentes isoformas. La relativa abundancia de a1, a2, a3 u otras isoformas, es específica para el tejido y representa otra manera de regulación entre los diferentes tipos celulares. Mientras estos mecanismos ocurren en diversos tipos de células, el riñón muestra una respuesta antagónica respecto de otros tejidos tales como hígado o cerebro. La relevancia funcional de los mecanismos de adaptación aguda de la (Na + K) -ATPasa que han sido discutidos en esta revisión, está alcanzando reconocimiento en el caso de la enzima renal, lo que puede contribuir a estimular la aplicación de nuevos enfoques al estudio de la regulación rápida de la bomba en términos moleculares


Subject(s)
Humans , Animals , Rats , Calcium/physiology , Kidney/enzymology , Protein Kinase C/metabolism , Sodium-Potassium-Exchanging ATPase/metabolism , Calcium/metabolism , Dopamine/pharmacology , Enzyme Activation , Natriuresis/drug effects
4.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 39(1): 15-26, 1989. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-76846

ABSTRACT

Se estudió el efecto del consumo prolongado de etanol sobre la excreción fraccional de electrólitos y sobre la actividad de la (Na + K) -ATPasa en corteza y médula externa del riñon remanente de ratas adultas nefrectomizadas. Ratas adultas Wistar recibieron con única fuente de bebida una solución acuosa de etanol 20% (v/v), durante 8-10 semanas. Se extrajo el riñon derecho mediante anestesia etérea. Los animales fueron sometidos a una sobrecarga aguda de NaCl mediante una infusión cocntínua administrada 2,7 y 14 días después de la nefrectomía. Se estimó el manejo manejo renal de electrólitos por medición de la excreción fraccional de sódio y potasio. Los animales se sacrificaron despupes de la infusión y se midieron las actividades de (Na + K)-ATPasa y Mg2+-ATPasa en corteza y médula externa del riñon remanente. La actividad de la (Na+K)-ATP-asa se elevó en ambos grupos en forma gradual, alcanzando a los 14 días un incremento del 60% respecto de los niveles a los 2 días. La actividad de Mg2+-ATPasa no se modificó respecto de sus valores basales. Se encontró una caída en la excreción fraccional de sodio en ambos grupos después de la nefrectomía, la cual fue más notable en cada una de las nefrectomía, la cual fue más notable en cada una de las condiciones experimentales de las ratas tratadas con etanol. La excreción fraccional de potasio no se modificó después de la nefrectomía en el grupo control, mientras que el grupo tratado con etanol mostró una disminución a los 7 y 14 días. A partir de nuestro resultados se podría concluir que el incremento en la actividad de la (Na + K)-ATPasa es concordante con la retención renal de sodio observada en las ratas sometidas a consumo prolongado de etanol


Subject(s)
Rats , Animals , Ethanol/pharmacology , Kidney/drug effects , Potassium/metabolism , Sodium-Potassium-Exchanging ATPase/metabolism , Sodium/metabolism , Adaptation, Physiological , Glomerular Filtration Rate , Rats, Inbred Strains
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL