Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. chil. salud pública ; 24(2): 127-138, 2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1369775

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: Los programas de prevención de obesidad infantil que incluyen al ambiente escolar y se apoyan en políticas públicas que promueven ambientes saludables, presentan mayores oportunidades de éxito. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de un Programa de Educación Nutricional (PREN), considerando el ambiente alimentario escolar (AAE) y del hogar. MATERIALES Y MÉTODOS: Se identificaron los factores que influyen en las conductas alimentarias y se evaluó el estado nutricional de niños de 13 escuelas primarias púbicas en la ciudad de Hermosillo, en el noroeste de México, antes y después del PREN (2014-2016). RESULTADOS: Uno de cada 4 escolares participantes presentó sobrepeso u obesidad. Más de la mitad de las escuelas no siguieron las regulaciones oficiales en la oferta de alimentos; aun así, la respuesta de los padres de familia permitió la reducción del consumo de energía total en las comidas y colaciones en casa. Después de la implementación y evaluación del PREN, el AAE fue la principal barrera para la promoción de estilos de vida saludables. DISCUSIÓN: Se concluye que para enfrentar el ambiente obesogénico actual, es necesario un mayor compromiso de autoridades a través del fomento de estrategias reguladoras del ambiente escolar que propicien elecciones alimentarias saludables y el aumento de la actividad física en el entorno escolar. (AU)


INTRODUCTION: Keys to preventing childhood obesity include implementing prevention programs in schools and the presence of policies that promote healthy environments. The objective of this study was to assess the to evaluate the impact of a nutrition education program (NEP), while considering the school food environment (SFE) and home. MATERIALS AND METHODS: We identified factors that influence eating behavior and evaluated the nutritional status of children from 13 public elementary schools in the city of Hermosillo, in northeast Mexico, before and after the NEP. RESULTS:One in every four participating students were overweight or obese. Over half of the schools do not follow official regulations about which food should be offered; even so, the parents' response permitted the reduction of the total energy consumption through the meals and snacks at home. After the implementation and evaluation of the NEP, SFE was found to be the main barrier to the promotion of healthy lifestyles. DISCUSSION: To address the current obesogenic environment, a greater commitment of authorities is needed through the promotion of regulatory strategies in school set-tings that support healthy food choices and increased physical activity. (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , School Feeding , Exercise , Food and Nutritional Health Promotion , Obesity/prevention & control , Nutrition Programs , Energy Intake , Program Evaluation , Nutritional Status , Health Education , Longitudinal Studies , Environment , Feeding Behavior , Health Promotion , Mexico
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 27(1): 11-29, July-Dec. 2015. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: biblio-957201

ABSTRACT

ABSTRACT. Introduction: in assessing children's smile, a gingival smile is usually accepted as normal, but there is no scientific evidence to support this statement. The goal of this research project was to describe the structural characteristics of posed unforced smile in children with normal occlusion in deciduous and mixed dentition. Methods: a cross-sectional study in 122 children aged 3 to 12 years with normal occlusion. Each kid was recorded a video clip and taken a photogram in unforced posed smile, which was used to quantify and describe smile variables. These variables were compared by gender and dentition type: the quantitative variables were analyzed with one-way ANOVA test and Student's t test, and the qualitative variables with Pearson's chi-squared test, using a significance level of 0.05. Results: the soft tissues evaluated in smile showed significant differences between deciduous dentition / early mixed dentition and silent mixed dentition / late dentition. These values were lower in females. There was a prevalence of high smile in deciduous dentition and early mixed dentition, and medium smile in silent mixed dentition and late mixed dentition. 89.3% of children had a matching smile arch. The smile rate was proportional among the dentition stages evaluated and between males and females. Conclusions: the high smile is predominant among child patients in early deciduous dentition and mixed dentition, and gingival exposure reduces as kids grow.


RESUMEN. Introducción: al valorar la sonrisa en niños se acepta como normal una sonrisa gingival, pero no se cuenta con evidencia científica que sustente esta afirmación. El objetivo de esta investigación fue describir las características estructurales de la sonrisa posada no forzada en niños con normoclusión, en dentición decidua y mixta. Métodos: estudio transversal realizado en 122 niños entre tres y 12 años con normoclusión. A cada uno se le realizó un video clip y se le extrajo un fotograma en sonrisa posada no forzada, sobre el cual se cuantificaron y describieron las variables de la sonrisa. Se compararon estas variables por género y tipo de dentición: las cuantitativas con la prueba ANOVA de una vía y t de Student y las cualitativas con el x2 de Pearson. Se asumió un nivel de significancia del 0,05. Resultados: los tejidos blandos evaluados en sonrisa presentaron diferencias significativas entre las denticiones decidua y mixta inicial, y las denticiones mixta silente y tardía; estas medidas fueron menores en mujeres. Hubo un predominio de sonrisa alta en dentición decidua y mixta inicial, y sonrisa media en dentición mixta silente y mixta tardía. El 89,3% de los niños presentaron arco de sonrisa coincidente. El índice de la sonrisa fue proporcional entre los estadios de dentición evaluados y entre hombres y mujeres. Conclusiones: se observó que la línea de sonrisa alta predominó en pacientes niños en dentición decidua y mixta inicial y que la exposición de encía se reduce conforme el niño crece.


RESUMEN. Introducción: al valorar la sonrisa en niños se acepta como normal una sonrisa gingival, pero no se cuenta con evidencia científica que sustente esta afirmación. El objetivo de esta investigación fue describir las características estructurales de la sonrisa posada no forzada en niños con normoclusión, en dentición decidua y mixta. Métodos: estudio transversal realizado en 122 niños entre tres y 12 años con normoclusión. A cada uno se le realizó un video clip y se le extrajo un fotograma en sonrisa posada no forzada, sobre el cual se cuantificaron y describieron las variables de la sonrisa. Se compararon estas variables por género y tipo de dentición: las cuantitativas con la prueba ANOVA de una vía y t de Student y las cualitativas con el x2 de Pearson. Se asumió un nivel de significancia del 0,05. Resultados: los tejidos blandos evaluados en sonrisa presentaron diferencias significativas entre las denticiones decidua y mixta inicial, y las denticiones mixta silente y tardía; estas medidas fueron menores en mujeres. Hubo un predominio de sonrisa alta en dentición decidua y mixta inicial, y sonrisa media en dentición mixta silente y mixta tardía. El 89,3% de los niños presentaron arco de sonrisa coincidente. El índice de la sonrisa fue proporcional entre los estadios de dentición evaluados y entre hombres y mujeres. Conclusiones: se observó que la línea de sonrisa alta predominó en pacientes niños en dentición decidua y mixta inicial y que la exposición de encía se reduce conforme el niño crece.


Subject(s)
Dentition , Smiling , Child
3.
Arch. latinoam. nutr ; 55(2): 187-193, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419113

ABSTRACT

La dieta en países en vías de desarrollo está constituida por cereales y legumbres que si bien aportan cantidades importantes de hierro (Fe) y zinc (Zn), resultan ser minerales de baja disponibilidad. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) cuantificar el contenido total y dializable de Fe y Zn en alimentos del norte (Sonora) y del sur (Oaxaca) de México; 2) evaluar el efecto de la presencia de carne sobre los valores de Fe y Zn dializables. La cuantificación de Fe y Zn total y dializable se hizo por el método de la AOAC y de Shen et al, respectivamente. Los resultados obtenidos para Fe total en alimentos de Sonora presentaron un rango de 0.78±0.0 a 11.59±0.03 mg/100g (base seca, BS); y en los de Oaxaca de 0.86±0.18 a 8.8±0.57 mg/100g (BS). Para Zn total los valores variaron de 0.91±0.00 a 13.58±0.05 mg/100g (BS) en Sonora y de 0.64±0.18 a 20.80±0.33 mg/100 g (BS) en Oaxaca. En los alimentos de Sonora se tuvieron valores de 0.1±0.04 por ciento a 10.6±0.36 por ciento para Fe dializable y de 4.0±0.21 por ciento a 55.32±0.14 por ciento para Zn dializable. En los de Oaxaca el rango fue de 0.22±0.06 por ciento a 9.40±0.14 por ciento para Fe dializable y de 2.41±0.26 por ciento a 54.27±1.49 por ciento para Zn dializable. Se obtuvo un promedio mayor en el contenido de Fe dializable en los alimentos que contenían carne, respecto a los que no la contenían y entre el frijol pinto y las tortillas de maíz de Sonora respecto al frijol negro y tortillas de maíz rurales de Oaxaca. El contenido de Zn dializable no mostró diferencias significativas entre los alimentos de las dos regiones


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Child , Food Analysis , Iron , Micronutrients , Zinc , Mexico , Nutritional Sciences
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL