Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 15(1): 26-30, ene.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329989

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo fue identificar la presencia de Salmonella en pienso y materias primas con que se elabora dicho alimento. Se analizaron 140 muestras de pienso y sus materias primas procedentes de una planta elaboradora de alimentos para animales en la provincia Ciudad de La Habana. El 13,6 por ciento de las muestras resultaron positivas para Salmonella. Las cepas de Salmonella aisladas fueron tipificadas; el serotipo derby fue el más frecuente (21 por ciento), seguido por el tennessee (serogrupo C1) (15,8 por ciento). Otros serotipos encontrados fueron: anatum, newlands, senftemberg, thompson y bournemouth; este último se reporta por primera vez en Cuba. La materia prima más contaminada fue la harina de soya con el 29,1 por ciento de positividad, seguida por la harina de trigo con el 20,8 por ciento. Estos resultados son similares a los obtenidos por otros autores en carnes de cerdo y aves y guardan relación con los serogrupos y serotipos encontrados, lo que demuestra la posible trasmisión de estos gérmenes a través de la alimentación de los animales


Subject(s)
Poultry Diseases , Salmonella
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 12(1): 11-5, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228121

ABSTRACT

Se analizaron 70 muestras de camarones congelados de producción nacional, para determinar Salmonella spp. y valorar la calidad sanitaria mediante el indicador coliformes fecales. Se realizó caracterización bioquímica de las cepas aisladas con imágenes atípicas de Salmonella en el medio Kligler. Todas las muestras dieron resultados < 0,3 NMP/g de coliformes fecales, se aisló Salmonella spp. en 14 muestras y Salmonella arizonae en 5, pues coincidieron 2 especies de Salmonella para el 25,7 por ciento de positividad, en una misma muestra. De las 14 muestras positivas a Salmonella spp., 10 eran de cepas con imágenes atípicas en el medio de Kligler y las 4 restantes, que tenían imágenes típicas, fueron negativas a la prueba de descarboxilación de la lisina. Los resultados obtenidos demuestran falta de relación entre el indicador coliforme fecales y la presencia de Salmonella en un producto congelado. Se debe tener en cuenta las imágenes atípicas de Salmonella en este tipo de producto para no dar resultados falsos negativos


Subject(s)
Food Contamination/analysis , Decapoda/microbiology , Food Microbiology , Food Quality , Frozen Foods/microbiology , Salmonella/isolation & purification
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(2): 83-6, jul.-dic. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185410

ABSTRACT

Se realizo la determinacion de Salmonella y de Enterobacterias totales a 330 muestras de huevos de gallina de produccion nacional. Se estudio la cascara y el interior del huevo. En las primeras 180 muestras se analizaron las yemas junto con la claras y en las 150 muestras restantes se analizaron por separado. Se aislo Salmonella en 2 (0,60 por ciento) y Enterobacterias en 58 (17,57 por ciento) muestras de cascara. No se aislo Salmonella en ninguna de las muestras del interior del huevo. Se obtuvo crecimiento de Enterobacterias en 1 (0,3 por ciento) muestra de clara y yemas juntas, en 13 (8,6 por ciento) de las yemas y en ninguna de las claras. La calidad sanitaria de los huevos analizados fue satisfactoria tanto por la determinacion de Enterobacterias totales como el aislamiento de Salmonella


Subject(s)
Eggs/analysis , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Food Hygiene , Food Quality , Poultry , Salmonella/isolation & purification
4.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(1): 12-5, ene.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-182958

ABSTRACT

Se analizaron 100 muestras de ostiones frescos para la determinacion cualitativa de Vibrio cholerae. En el 95 por ciento de las muestras analizadas se aislaron 275 cepas de genero Vibrio, de las cuales 69 fueron Vibrio cholerae no-o1, 22 fueron Vibrio cholerae no o1 grupo II de heiberg, una fue de Vibrio mimicus y 183 fueron Vibrio sp halofilos


Subject(s)
Ostreidae , Vibrio cholerae/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL