Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 65(3): 201-5, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282737

ABSTRACT

El motivo del presente trabajo es presentar los resultados de la planificacion, la clasificacion y el tipo de margen quirurgico en el tratamiento de los sarcomas musculoesqueleticos y de partes blandas, de bajo y alto grado de malignidad, para elevar la casuistica presentada el 14 de junio de 1991 a 18 pacientes, tratados y controlados en el Hospital Angel C. Padilla de la ciudad de San Miguel de Tucuman, de 1985 a 1998. Durante este periodo, fueron evaluados 11 sarcomas musculoesqueleticos y 7 sarcomas de partes blandas ; 16 ubicados en las extremidades inferiores y 2 en las extremidades superiores. Ocho pacientes eran de sexo masculino y 10 de sexo femenino. Las edades oscilaban entre los 15 y 69 años (resumen truncado)


Subject(s)
Sarcoma/surgery , Sarcoma/classification , Chondrosarcoma/surgery , Histiocytoma, Benign Fibrous/surgery , Sarcoma, Synovial/surgery , Leg/surgery , Liposarcoma/surgery , Argentina , Adolescent , Adult
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 56(2): 194-205, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225561

ABSTRACT

La selección de un margen quirúrgico confiable tiene un gran significado pronóstico en cuanto a la incidencia de la recidiva local. Los avances logrados en la década pasada, con la quimioterapia adyuvante y neoadyuvante, más los adelantos en materia de diagnóstico por imágenes, y las técnicas de reconstrucción quirúrgica, han renovado el interés por los procedimientos de rescate de miembros afectados por sarcomas musculoesqueléticos de alto grado de malignidad. Entre 1985 y 1989 se trataron 4 pacientes en el Hospital "Angel C. Padilla" de Tucumán, 2 con osteosarcoma distal de fémur y 2 con condrosarcoma de escápula. La estadificación quirúrgica fue: 2 en estadio IIB (2) y 1 en estadio IB (2). Se realizaron 3 escisiones en block intracompartimentales y una amputación. Los 2 pacientes portadores de osteosarcoma recibieron quimioterapia adyuvante y el seleccionado para rescate quimioterapia neoadyuvante. En uno de los procedimientos de rescate se obtuvo un margen limitado, en los restantes, un margen amplio. Tres sobrevivieron, el paciente amputado falleció por metástasis. Ninguno presentó recidiva local, continuando el seguimiento hasta el presente. Debe realizarse una cuidadosa evaluación preoperatoria a fin de separar adecuadamente los pacientes que pueden someterse a rescate de miembro, de los que necesitan amputarse


Subject(s)
Osteosarcoma/surgery , Chondrosarcoma/surgery , Chemotherapy, Adjuvant , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL