Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Actual. SIDA. infectol ; 29(105): 34-41, 2021 mar. fig, tab
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1348955

ABSTRACT

Introducción: En COVID-19 grave, identificar pacientes con mayor riesgo de ventilación mecánica (VM) ayuda a optimizar el manejo. Materiales y métodos: Análisis retrospectivo de características clínico-epidemiológicas de pacientes con COVID-19 ingresados a UTI entre marzo/septiembre 2020. Se utilizó estadística descriptiva, análisis univariado (p significativa <0.05) y multivariado (variables significativas en el univariado).Resultados: Ingresaron 114 pacientes, 91 (79,8%) hombres, edad promedio 54,6 ±14,8 años. 66 (57,9%) eran obesos, 44 (38,6%) ≥ 60 años, 38 (33,3%) hipertensos (33,3%) y 28 (24,6%) diabéticos. 39 (23%) tenían ferritina elevada, 62 (76,5%) linfopenia y 33 (41,3%) LDH aumentada. Mortalidad global 34%. 72 pacientes (63,1%) requirieron VM. Los predictores independientes de requerimiento de VM en el análisis multivariado fueron sexo masculino, edad ≥60 años, diabetes, linfopenia y ferritina y LDH aumentadas. Conclusiones: En pacientes con COVID-19 grave, los predictores independientes de necesidad de VM fueron sexo masculino, edad ≥ 60 años, diabetes, niveles elevados de ferritina y LDH y linfopenia


Introduction: In severe COVID-19, identifying patients with a higher risk of mechanical ventilation (MV) helps to optimize management.Materials and methods: Retrospective analysis of clinical-epidemiological characteristics of patients with COVID-19 admitted to ICU between March / September 2020. Descriptive statistics, univariate and multivariate analysis were used. Results: 114 patients were admitted, 91 (79.8%) were men, mean age 54.6 ± 14.8 years. 66 (57.9%) were obese, 44 (38.6%) ≥60 years, 38 (33.3%) were hypertensive (33.3%) and 28 (24.6 %) diabetics. 39 (23%) had elevated ferritin, 62 (76.5%) had lymphopenia, and 33 (41.3%) had increased LDH. Overall mortality 34%. 72 patients (63.1%) required MV. The independent predictors of MV requirement in the multivariate analysis were male sex, age ≥60 years, diabetes, lymphopenia, and increased ferritin and LDH.Conclusions: In patients with severe COVID-19, the independent predictors of the need for MV were male sex, age ≥ 60 years, diabetes, elevated levels of ferritin and LDH, and lymphopenia


Subject(s)
Humans , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Oxygen Inhalation Therapy , Respiration, Artificial , Multivariate Analysis , Retrospective Studies , Risk Assessment , COVID-19 Testing , COVID-19/therapy , Intensive Care Units
2.
Artrosc. (B. Aires) ; 16(2): 147-149, sept. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-567503

ABSTRACT

Se describe un caso de formación de un quiste mucoide extraarticular originado en un fístula sinovial interna postraumática a través del tendón rotuliano. Los tratamientos previos con punciones, estudio del líquido e inmovilización lograban remisiones parciales y temporales, con recidiva de la tumoración. El estudio detallado de RMN pudo hacer el diagnóstico objetivando una fistula de origen articular a través del tendón rotuliano. La resección abierta del quiste con su origen fistuloso y el cierre del tendón fue efectiva en la solución de la patología.


Subject(s)
Male , Middle Aged , Knee Joint/surgery , Fistula , Synovial Cyst/surgery , Synovial Cyst/pathology , Knee Injuries , Patellar Ligament/surgery , Synovial Cyst
3.
Artrosc. (B. Aires) ; 15(1): 77-83, mayo 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-506243

ABSTRACT

El reemplazo total de rodilla fallido con pérdida de stock óseo es un problema de difícil solución quirúrgica sobre todo en pacientes jóvenes con expectativa de vida larga y exigencias funcionales altas. Materiales y métodos: se describe un caso clínico de un paciente de 50 años con un reemplazo total de rodilla fallido con importante déficit óseo. Se describe la técnica de revisión con el agregado de injerto óseo molido en tibia e injerto óseo estructural de cabeza femoral fresca congelada en el condilo femoral y colocación de prótesis de revisión cementada con vástagos y bloques. Discusión: Se realiza una evaluación de las variantes técnicas y decisiones quirúrgicas que se deben tomar para una adecuada recuperación ósea y estabilidad del implante en el preoperatorio, durante la cirugía y en el manejo funcional postoperatorio, así como de una evaluación alejada. Conclusión: Hay una compleja interacción entre la biomecánica de la articulación de la rodilla, la biomecánica del injerto y su respuesta biológica y la acción de los diferentes diseños protésicos. Nuestro conocimiento de cómo optimizar estas interacciones esta actualmente limitado.


Subject(s)
Male , Middle Aged , Knee Joint/surgery , Arthroplasty, Replacement, Knee/methods , Bone Transplantation , Joint Instability/surgery , Reoperation , Treatment Outcome
4.
Artrosc. (B. Aires) ; 14(2): 145-151, dic. 2007. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-475919

ABSTRACT

Objetivo: describir la preparación y aplicación clínica del plasma rico en plaquetas (PRP) en cirugia ortopédica y traumatología. Material y método: Se realiza una descripcion del método de preparacion del concretado plaquetario y se describe su uso en cirugía protésica de rodilla, rupturas tendinosas, fractura de cadera y rodilla, cirugía ligamentaria de rodilla y otras patologías ortopédicas de otras partes del organismo, haciendo una descripcion de los factores de crecimiento plaquetario y su función. Discusión: Se describen los efectos clínicos buscados con el uso de los mismos, analizando el metodo de preparacion utilizado, el modo de aplicacion y de activación en los diferentes casos. Se realiza un analisis bibliográfico con resultados de series más extensas. Conclusión: Las ciencias básicas estudian y avalan la hipotesis de la utilización de niveles suprafisiologicos de plaquetas autologas en el sitio de la herida. Una pequeña colección de estudios con controles retrospectivos o prospectivos demuestra una significativa mejoría en la cicatrizacion de las heridas con el uso de PRP. Estos estudios deberían servir de modelo para muchos más estudios clínicos controlados que ayuden a valorar los verdaderos meritos de la aplicacion del PRP.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Aged, 80 and over , Blood Platelets , Bone Regeneration , Fracture Healing , Orthopedics , Growth Substances/therapeutic use , Wound Healing , Blood Coagulation , Plastic Surgery Procedures/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL