Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(9): 435, sept. 1997. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-225299

ABSTRACT

Introducción. En niños, la hernia diafragmática traumática (HDT) es una condición poco común pero potencialmente letal. En este estudio, se reporta la experiencia del hospital en el diagnóstico y tratamiento de HDT. Material y métodos. Se efectuó un estudio retrospectivo de los expedientes de los niños con HDT tratados en el hospital de 1971 a 1996. Resultados. Cinco hombres y una mujer, de 4 a 12 años de edad fueron tratados. El mecanismo del trauma incluyó accidentes peatonales, vehiculares, por aplastamiento y por caída. En 4 niños se observó dificultad respiratoria. Las lesiones asociadas incluyeron: fractura de base de cráneo, seudosubluxación cervical de C2 sobre C3, fracturas costales, pélvicas y femorales, lesión hepática, esplénica y cecal y hematoma retroperitoneal. Las radiografías iniciales de tórax fueron diagnósticas en 4 casos. Dos obtuvieron un diagnóstico tardío por radiografía de contraste. Todos los pacientes fueron sometidos a exploración transabdominal, con reducción de las vísceras herniadas y sutura del defecto. Dos requirieron esplenorrafia y resección hepática parcial. El paciente con perforación cecal se suturó y drenó. Todos los pacientes están actualmente sanos. Conclusiones. La HDT fue un hallazgo raro entre los niños tratados en el hospital. Su diagnóstico requirió un alto índice de sospecha y radiografía de contraste en los casos dudosos. El abordaje quirúrgico transabdominal fue útil, tanto para la sutura del defecto, como para el diagnóstico y tratamiento de lesiones ocultas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Abdomen/anatomy & histology , Abdomen/surgery , Abdominal Injuries/complications , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic/surgery , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic/diagnosis , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic/therapy
2.
Cir. & cir ; 63(6): 218-20, nov.-dic. 1995. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-167570

ABSTRACT

El objetivo fundamental de este trabajo es conocer el valor predictivo positivo de la ultrasonografía prenatal (USPN) en el diagnóstico de los defectos congénitos internos que ameritan intervención quirúrgica inmediata. El análisis de 18 casos con malformaciones congénitas internas encontradas en un universo de 2 880 USPN efectuadas a las 23, 28 y 35 semanas, representa un 0.62 por ciento del total de pacientes estudiadas. De los 18 casos solamente en 14 recién nacidos se pudo comprobar clínica, radiográfica, ultrasonográfica y quirúrgicamente la malformación diagnosticada por USPN. El valor predictivo positivo de la USPN fue de 77 por ciento


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Congenital Abnormalities , Congenital Abnormalities/diagnosis , Ultrasonics , Ultrasonography, Prenatal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL