Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 41(3): 257-61, sept. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-75792

ABSTRACT

Se revisó las características histológicas y clínicas de 27 casos de carcinoma adenoideoquístico (CAQ), de las glándulas salivales mayores y menores. Hubo 13 casos en glándulas salivales mayores (8 submaxilares) y 14 en las menores (4 palatinas). Se reclasificó los tumores en tres grados de malignidad creciente: Grado I: tumores tubulares y cribiformes sin áreas sólidas (14 casos); Grado II: tumores tubulares y cribiformes con menos de 30% de áreas sólidas (8 casos); Grado III: tumores con más de 30% de áreas sólidas (5 casos). Los tumores grado I fueron más pequeños (2,5 cm), predominantemente cribiformes, sin componente sólido, más susceptibles de escisión quirúrgica adecuada y tuvieron un curso clínico prolongado. Los tumores grado II tuvieron 10,62% de áreas sólidas y los grados III, 55,2% de dichas áreas, fueron más grandes (3,7 y 4,8 cm), recurrieron con mayor frecuencia y tuvieron un curso clínico agresivo con muerte del paciente al cabo de 3-4 años. El grado histológico y el tamaño del tumor fueron los parámetros que mejor correlacionaron con la evolución y pronóstico de nuestros pacientes


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Salivary Gland Neoplasms , Adenocarcinoma , Prognosis
2.
Rev. chil. cir ; 38(4): 294-8, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67042

ABSTRACT

El objetivo de esta investigación fue conocer las características clínicas y patológicas del carcinoma intraoral. Se hizo un estudio retrospectivo en 62 pacientes, obteniéndose información útil en 44. Este consistió en el análisis de las características clínicas, patológicas y clasificación T.N.M. (A.J.C.). Hubo 33 hombres y 11 mujeres. La edad osciló entre 36 y 89 años, con un promedio de 60,8 años. Las localizaciones fueron: piso de boca = 24; gíngiva = 12; lengua móvil = 6 y trígono retromolar = 2. Distribución por T: T1=4; T2=17; T3=10 y T4=13: Distribución por N: N0=17; N1=17; N2=6 y N3=4. Hubo 11 pacientes con lesión de tipo exofítico y 33 de tipo infiltrante. Las metástasis regionales se presentaron con mayor frecuencia en los tumores de mayor extensión y en aquéllos menos diferenciados. Las localizaciones más frecuentes fueron el piso de la boca y la gíngiva. No hubo metástasis a distancia en la evaluación inicial


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Carcinoma , Oropharyngeal Neoplasms , Oropharyngeal Neoplasms/diagnosis , Oropharyngeal Neoplasms/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL