Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 28(4): 275-278, 2019. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1402574

ABSTRACT

Objetivos Caracterizar una serie de pacientes con abscesos prostáticos tratados con resección transuretral de próstata, analizar los factores de riesgo, y los resultados del tratamiento. Métodos Se realizó un estudio retrospectivo de 2015 a 2016 en 2 hospitales de III y IV nivel en la ciudad de Bogotá en pacientes con diagnóstico tomográfico de absceso prostático, tratados con resección transuretral de próstata. Resultados Se documentaron 6 casos de hombres diagnosticados con absceso prostático con edad promedio de 57 años (40-78 años) que fueron llevados a RTUP para el drenaje del absceso. El promedio de hospitalización fue de 11.4 días (3-34 días); el aislamiento microbiológico positivo se alcanzó en el 83% de los pacientes. El 50% de los pacientes usaban sonda uretral a permanencia. La curación fue completa. Conclusiones La RTU de próstata en el drenaje de abscesos prostáticos, es un tratamiento seguro y eficaz en logrando resolución completa de la enfermedad.


Objectives To characterize patients with prostate abscesses treated with transurethral resection of the prostate, analyze risk factors, and treatment outcomes. Methods A retrospective study was conducted from 2015 to 2016 in 2 hospitals of III and IV level in the city of Bogotá in patients with tomographic diagnosis of prostate abscess, treated with transurethral resection of the prostate. Results Six cases of men diagnosed with prostate abscess with an average age of 57 years (40­78 years) who were taken to TURP for drainage of the abscess were documented. The average hospitalization was 11.4 days (3­34 days); Positive microbiological isolation was achieved in 83% of patients. 50% of patients used a urethral catheter permanently. The healing was complete. Conclusions The Transurethral resection of the prostate is a safe and effective intervention in achieving complete resolution and drainage of prostatic abscesses.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Aged , Transurethral Resection of Prostate , Abscess , Urinary Catheters , Prostate , Therapeutics , Retrospective Studies
2.
Urol. colomb ; 17(2): 15-20, ago. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-501685

ABSTRACT

Objetivo: Mostrar los resultados de 2 años de experiencia con la linfadenectomía pélvica ampliada (LPA) en cáncer de próstata (CaP) en el Instituto Nacional de Cancerología (INC). Adicionalmente definir el probable patrón de metástasis regional. Evaluar la LPA como herramienta para la estadificación de la enfermedad. Materiales y métodos: Se incluyeron 69 pacientes con diagnóstico de CaP en estadíos clínicos desde T1cNxM0 hasta T3aNxM0 llevados a prostatectomía radical (PR) + LPA (resección de ganglios hipogástricos, obturadores e ilíacos externos) entre 5 cirujanos, como protocolo del Instituto Nacional de Cancerología (INC), realizadas entre los años 2006 y 2008. central para el análisis de los datos. Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 64,7 años. El promedio del PSA preoperatorio fue de 11,9 ng/mL, el promedio del PSA postoperatorio medido a los 30 días postoperatorios fue de 0,22 ng/mL. Se resecaron en promedio 18,8 ganglios por paciente. Los resultados postoperatorios mostraron compromiso ganglionar en 7 de 69 pacientes (10,por cien); éste grupo con promedio de 3,3 ganglios con neoplasia, siendo el compromiso obturador predominante sobre el hipogástrico y el ilíaco externo. El PSA promedio para éste grupo fue de 16,4 ng/mL (2,3-50,1). La mayoría de los pacientes con compromiso ganglionar eran de alto riesgo (71,4 porcien) y sólo uno de bajo riesgo (14,2 por cien), pero con enfermedad palpable (T2a). Todos resultaron con cambio en su estadio a ser extracapsulares (pT3a o pT3b) en la patología definitiva. Tres casos (42,8 por cien) tuvieron PSA negativo (< 0,2) a los 30 días del postoperatorio. Conclusiones: La LPA detecta compromiso ganglionar adicional sobre la habitual disección obturadora en algunos pacientes. El compromiso ganglionar en CaP es bajo pero se aumenta con la LPA (10,1 por cien) en la población seleccionada en nuestro estudio. Estos pacientes generalmente no logran negativización del PSA, mostrando persistencia bioquími...


Subject(s)
Humans , Lymph Node Excision , Prostatic Neoplasms/surgery , Prostatectomy/classification , Prostatectomy/instrumentation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL