Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. angiol ; 27(2): 27-32, abr.-jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-256657

ABSTRACT

En un estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo, se atendieron 376 pacientes portadores de neuroartropatía diabética (NAD) de miembros inferiores, todos ellos con complicaciones tróficas asociadas (hiperqueratosis, ulceración y limitación en la ambulación) de los grupos I (interfalángica-metatarsofalángica, 76 por ciento), II (tarso-metatarsal 19 por ciento) y III (naviculocuneiforme, 5 por ciento), de la clasificación anatómica de Sanders y Frykberg, con un seguimiento de 40 meses. A todos los pacientes se les realizaron en forma electiva ostectomías de las protrusiones y deformidades óseas, realizando cierre primario, bajo técnica anestésica locorregional; se complementó el tratamiento difiriendo el apoyo de la extremidad hasta la cicatrización y adaptación de ortesis plantar. Durante el seguimiento, en todos los casos de pacientes con lesiones tipo I no ha existido recidiva, realizando actividades cotidianas en forma independiente, en contraste con los grupos II y III, que en forma combinada han presentado 13.5 por ciento de lesiones ulcerativas recidivantes. En un solo caso se tuvo pérdida de la extremidad por infección secundaria, consecuencia de ambulación prematura y no autorizada, por parte del paciente. Se concluye la utilidad del procedimiento, resultando en una opción terapéutica a través de una técnica quirúrgica, segura, rápida, económica, con un índice de recidivas bajo y que debe considerarse del dominio del cirujano vascular que atiende complicaciones neurocirculatoria de miembros inferiores de pacientes diabéticos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Diabetes Mellitus/complications , Arthropathy, Neurogenic/surgery , Diabetic Neuropathies/surgery , Diabetic Foot/surgery
2.
Rev. mex. angiol ; 27(1): 5-10, ene.-mar. 1999. tab, graf, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254727

ABSTRACT

En un estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo se atendieron 30 pacientes diabéticos portadores de Isquemia Crónica Crítica (ICC) de miembros inferiores, sin posibilidad de revascularización distal, a quienes se les realizaron 32 profundoplastias con parche venoso autólogo, en la arteria femoral profunda, y evaluados durante un lapso de 30 meses. El seguimiento durante el periodo de observación consistió en la aplicación de una escala análogovisual para evaluar el grado de dolor, valoración clínica angiológica y la determinación del ®índice de colaterales poplítea-profunda¼: presión troncular supragenicular-presión troncular infragenicular sobre presion troncular supragenicular (indice normal <0.5). Los resultados obtenidos mostraron una mejoría objetiva del dolor en 80 por ciento de los pacientes y desaparición de la hiperemia e hiperestesia distal en 81 por ciento de los casos; a los 30 meses del seguimiento se logró el salvamento de 75 por ciento de las extremidades, con una media de frecuencias del índice de colaterales de 0.32. Se tuvieron dos defunciones: (7.5 por ciento:; una muerte perioperatoria temprana por evento vascular cerebral -EVC- aterotrombótico, otra por infarto agudo del micardio -IAM- a los 2 meses) y cinco amputaciones mayores (17.5 por ciento, 4 supracondíleas, una infracondílea). Se concluye que la profundoplastia en pacientes diabéticos portadores de isquemia crónica crítica (ICC) en casos seleccionados y con un método de seguimiento objetivo debe considerarse dentro de las expectativas de tratamiento en el salvamento de extremidades de este grupo de pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Diabetes Mellitus , Femoral Artery/surgery , Ischemia
3.
Med. interna Méx ; 14(6): 245-50, nov.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248335

ABSTRACT

Antecedentes. La profilaxis antibiótica en cirugía consiste en la administración de antibióticos a pacientes sin evidencia de infección con el fin de disminuir las complicaciones inherentes al procedimiento quirúrgico. Objetivo. Demostrar la eficacia del antibiótico cefalotina en la profilaxis de infecciones perioperatorias. Material y métodos. Se realizó un ensayo clínico prospectivo en 15 pacientes con artropatía diabética y secuelas neurotróficas en los pies a los que se les realizó cirugía electiva. Se administraron cinco dosis de cefalotina en el perioperatorio; se tomó una muestra para cultivo bacteriológico de la herida quirúrgica antes del cierre de la misma. El seguimiento se efectuó durante dos semanas, evaluando signos clínicos de infección o inflamación local. Se verificó el tiempo de evolución de la diabetes mellitus, la presencia o la ausencia de deformidad en el pie y el mal perforante plantar. Resultados. El 80 por ciento de los pacientes presentó un mal perforante plantar y al menos 10 años de evolución de la dismetabolia; todos presentaron deformidad del pie. Se desarrollaron bacterias patógenas en 80 por ciento de los cultivos, pero sólo un paciente presentó infección clínica significativa de la herida quirúrgica. Staphylococcus aureus fue aislado en 33 por ciento de los cultivos, y en 10 cultivos la bacteria aislada resultó sensible para alguna cefalosporina. Se identificó una relación real entre el reporte de cultivo positivo y la presencia de mal perforante plantar(riesgo relativo: 3.6). Conclusiones. La profilaxis antibiótica perioperatoria con cefalotina en la cirugía electiva de pacientes con pie del diabético, en su variedad de artropatía diabética, resultó en una disminución de infecciones locales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Antibiotic Prophylaxis , Cephalothin/therapeutic use , Joint Diseases/etiology , Microbial Sensitivity Tests , Diabetic Neuropathies/surgery , Diabetic Neuropathies/drug therapy , Diabetic Foot/surgery , Diabetic Foot/microbiology , Diabetic Foot/drug therapy , Elective Surgical Procedures , Injections, Intravenous , Staphylococcus aureus/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL