Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(4): 286-95, oct.-dic. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255474

ABSTRACT

La causa más frecuente de hemorragia digestiva es la úlcera péptica. Los mecanismos homeostáticos del sangrado, así como la coagulación, no ocurre a niveles de pH inferiores a 5,0; por tanto, la neutralización de la acidez gástrica (pH mayor de 5,0) es un recurso para mejorar la evolución y cicatrización de la úlcera péptica y evitar el resangrado. El objetivo de este estudio fue comparar los resultados de omeprazol y ranitidina, en 57 pacientes admitidos por la emergencia del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, con endoscopía diagnóstica de úlcera sangrante utilizando la clasificación Forrest. Los pacientes recibieron omeprazol 40 mg en bolo EV, seguido de una infusión continua de 8 mg/hora por 72 horas (grupo A) o ranitidina 50 mg EV cada 8 horas por 72 horas (grupo B). La endoscopía de control realizada a las 72 horas, demostró una terapia satisfactoria en ambos grupos. El sangrado se detuvo en 26/27 pacientes en el grupo A(96,2 por ciento) y en 23/30 pacientes en el grupo B(76,6 por ciento) (p menor 0,05). Los resultados del estudio demuestran que el omeprazol IV es más efectivo que la ranitidina IV, en el control de la HDA por úlcera péptica y facilita su rápida cicatrización.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Endoscopy, Gastrointestinal , Gastrointestinal Hemorrhage , Omeprazole , Ranitidine , Peptic Ulcer Hemorrhage/prevention & control , Longitudinal Studies , Single-Blind Method , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL