Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. urol ; 53(3): 47-51, mayo-jun. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139020

ABSTRACT

Entre 1986 y 1990 se estudió un grupo de 51 enfermos con tumores germinales del testículo, tratados con etoposide y cisplatino, con el propósito de conocer la reacción tumoral a este esquema de tratamiento y establecer que factores clínicos e histopatológicos influyen en ella


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Testicular Neoplasms/classification , Testicular Neoplasms/drug therapy , Cisplatin/administration & dosage , Cisplatin/pharmacology , Dysgerminoma/physiopathology , Dysgerminoma/drug therapy , Etoposide/administration & dosage , Etoposide/pharmacology , Neoplasm Staging/adverse effects , Neoplasm Staging
2.
Rev. mex. urol ; 53(3): 55-9, mayo-jun. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139022

ABSTRACT

Se manejaron 10 pacientes con tumores germinales no seminomatosos de testículo con linfadenectomía retroperitoneal y preservación del plexo simpático en un periodo de un año (1991) en el servicio de urología y nefrología del Hospital General de México. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la edad promedio fue de 24 años, estadío I seis pacientes (60 por ciento), estadío IIa dos sujetos (20 por ciento), estadío IIb dos individuos (20 por ciento). La estirpe histológica encontrada con mayor frecuencia fue la concomitancia de teratoma, carcinoma embrionario y senos endodérmicos. La subestadificación clínica fue 20 por ciento y la sobreestadificación de 30 por ciento El número de ganglios obtenidos por procedimiento varió de un mínimo de seis a un máximo de 21 con un promedio de 14. Todos tuvieron ileo posoperatorio con duración promedio de tres días sin complicaciones. No hubo infección de la herida quirúrgica, tuvimos una lesión vascular sin complicaciones posteriores, la eyaculación anterógrada fue preservada en todos nuestros enfermos. El tiempo libre de enfermedad hasta la realización de este trabajo fue de 10.5 meses. La mortalidad operatoria fue de 0 y se les aplicó quimioterapia profiláctica a cuatro de nuestros pacientes con el esquema de EP para un total de dos ciclos por paciente


Subject(s)
Humans , Male , Testicular Neoplasms/surgery , Testicular Neoplasms/classification , Lymph Node Excision , Lymph Node Excision , Neoplasm Staging , Neoplasm Staging
3.
Rev. mex. urol ; 53(3): 60-2, mayo-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139023

ABSTRACT

Se estudió un grupo de 15 pacientes con diagnóstico de seminoma, seleccionado al azar, en el que se relacionaron variables clínicas e histopatológicas con el propósito de establecer que están implicadas en la evolución de este tumor. El grupo de pacientes se dividió en: bajo risgo (estadío clínico I, IIa, IIb) y en alto riesgo (estadío clínico IIc y III). El grupo de bajo riesgo está formado por siete pacientes, todos con seminomas clásicos. El grupo de alto riesgo está formado por ocho individuos, de los cuales, seis son seminomas clásicos y dos anaplásicos. El análisis estadístico de ambos grupos de variables entre los grupos de bajo y alto riesgo no fue significativo


Subject(s)
Humans , Male , Testicular Neoplasms/classification , Testicular Neoplasms/physiopathology , Dysgerminoma/classification , Dysgerminoma/physiopathology , Histology, Comparative , Neoplasm Staging/adverse effects , Neoplasm Staging , Prognosis
4.
Rev. mex. urol ; 53(3): 66-8, mayo-jun. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139025

ABSTRACT

Se comunica la experiencia del servicio de urología y nefrología del hospital General de México, en una revisión comparativa del tratamiento de la litiasis ureteral, desde que se instaló el equipo de litotripsia extracorporal, con las demás técnicas que incluyen: ureteroscopía, con o sin litotripsia electrohidráulica, litotripsia ultrasínica, canastilla Dormia, o pinza de cuerpo extraño. De igual manera, se revisan los casos de los pacientes a quienes fue necesario hacer operación abierta, debido al fracaso de alguno de los procedimientos anteriores o debido a elección de primera instancia


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Lithotripsy , Lithotripsy , Ureteral Calculi/diagnosis , Ureteral Calculi/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL