Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 54(4): 270-276, oct.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305913

ABSTRACT

Las modificaciones del manejo intrarrenal del sodio son difícil de establecer en pacientes con cirrosis hepática y ascitis. A fin de determinar las alteraciones en el comportamiento tubular del sodio, se cuantificaron las tasas de filtración, reabsorción y excreación de sodio en diez pacientes cirróticos con ascítis sin frotamiento diurético, utilizando las medidas primarias de movilización de la ascitis, reposo y dieta hiposódica. Las respuestas clínicas de los pacientes al cuarto día de esas medidas fueron disminución de la circunferencia abdominal; 80 por ciento de los casos, aumento de la diuresis: 50 por ciento de los pacientes, aumento en la excreción urinaria de sodio en el 30 por ciento, aumento de la osmolalidad urinaria en el 40 por ciento. Los pacientes cirróticos con ascitis muestran pobre relación entre la presencia o ausencia de compensación definida clínicamente y el deterioro del manejo del sodio medido funcionalmente. El defecto tubular involucra alteración en la reabsorción de sodio en algunos casos, y disminución importante de la filtración de sodio en otros, la cual no siempre se acompaña del síndrome hepatorrenal. Las variaciones intrarenales del sodio fueron independientes del grado de severidad de la enfermedad hepática según Child-Pung, la alteración bioquímica hepática o el grado de las várices esofágicas de los pacientes


Subject(s)
Humans , Female , Male , Acidosis, Renal Tubular , Ascites , Liver Cirrhosis , Sodium , Kidney Function Tests , Venezuela
2.
Caracas; s.n; 12 dic. 1996. 92 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-225710

ABSTRACT

Con el objeto de conocer el manejo intrarrenal de sodio se estudiaron 10 pacientes con ascitis y cirrosis, a quienes se sometió a dieta hiposódica (500 mg de sodio en 24 h) y reposo durante 4 días. Los pacientes que no modificaron peso, circunferencia abdominal, diuresis con esta medida recibieron espironolactoma 100 mg al día, durante 4 días. Se midió diariamente: peso, circunferencia abdominal, diuresis, electrolitos séricos y urinarios, osmolalidad urinaria. Se calcularon tasas de filtración, reabsorción excreción y fracciones de filtración. No se encontró un patrón de comportamiento del sodio en ningún grupo. La mejoría clínica en nuestro trabajo no se correlacionó con un balance negativo de sodio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Ascites/therapy , Liver Cirrhosis/therapy , Water-Electrolyte Balance , Gastroenterology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL