Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 7(1): 39-44, ene.-abr. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259201

ABSTRACT

Se relata el primer caso de meningoencefalitis a Cryptococcus neoformans, en una niña de ocho años de edad inmunocompetente, procedente del medio rural (distrito Morán, Estado Lara), admitida en septiembre de 1988 en el Departamento de Pediatría del Hospital Central Universitario "Antonio María Pineda" de Barquisimeto, Venezuela. Recibió tratamiento con Anfotericina "B" endovenosa y 5-Fluocytosina oral por seis semanas, como secuela sólo se detectó pérdida de la visión por atrofia óptica bilateral. Se revisó la literatura enfatizando en aspectos de diagnóstico y tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Cryptococcosis/pathology , Cryptococcus neoformans/pathogenicity , Meningoencephalitis/pathology
2.
Bol. méd. postgrado ; 6(3): 11-6, sept.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-155079

ABSTRACT

Se evaluó la utilidad de la coaglutinación para el diagnóstico etiológico rápido de la meningoencefalitis purulenta. Se procesaron 40 muestras de LCR de 40 pacientes con sospecha de meningoencefalitis y edades comprendidas entre 0 y 12 años. Se utilizó el producto comercial Phadebact, que contiene reactivos para S.pneumoniae, H.influenzae tipo b. S.beta hemolítico grupo B y N.meningitidis. La mayor frecuencia de meningoencefalitis se observó en menores de un año. Se diagnóstico meningoencefalitis en 35 pacientes; 27 fueron purulentas y de éstas la coaglutinación fue positiva en 24, distribuidas así H.influenzae tipo B 13, S.pneumonise 9, S.beta hemolítico grupo B un caso y N.meningitidis un caso. Se correlacionó la coaglutinación con el cultivo de LCR para establecer ídices de confiabilidad de la prueba, resultando sensibilidad de 100 por ciento y especificidad 76,9 por ciento para H.influenzae tipo B con valor predictivo positivo de 76,92 por ceinto y valor predictivo negativo de 100 por ciento. En cuanto al S.pneumoniae, la sensibilidad fue del 100 por ciento, con 92,3 por ciento de especificidad, valor predictivo positivo 88,88 por ciento y valor predictivo negativo de 100 por ciento. El test de coaglutinación mostró alta sensibilidad y especificidad para dichos gérmenes y se recomienda utilizarlo en todo paciente con sospecha de meningoencefalitis cualquiera que sea su probable etiología


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Antigen-Antibody Reactions , Meningoencephalitis/diagnosis
3.
Bol. méd. postgrado ; 6(2): 19-26, mayo-ago. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127276

ABSTRACT

Se procesaron 17.191 muestras de líquido cefalorraquídeo en la Sección de Microbiología del Hospital Central Universitario "Antonio María Pineda" de Barquisimeto, desde enero de 1980 a diciembre de 1989 y se obtuvo 580 aislamientos de agentes infecciosos por cultivo y 110 positivos por coloración de Gram. El 91,2// procedían del Departamento de Pediatria, el 8,8// del Departamento de Medicina Interna. Al haemophilus influenzae correspondió el 30,9// de todos los cultivos positivos, 22,9// a Enterobacteriaceae, 17,6// a Streptococcus pnemoniae, 6,7// a Staphylococcus coagulasa negativa y el resto a otros agentes, incluyendo 9 casos de Cryptococcus


Subject(s)
Humans , Cerebrospinal Fluid/microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL