Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Hist. ciênc. saúde-Manguinhos ; 27(supl.1): 165-185, Sept. 2020.
Article in English | LILACS | ID: biblio-1134087

ABSTRACT

Abstract Global health is a multifaceted concept that entails the standardization of procedures in healthcare domains in accordance with a doctrine agreed upon by experts. This essay focus on the creation of health demonstration areas by the World Health Organisation (WHO) to establish core nodes for integrated state-of-the-art health services. It explores the origins, theoretical basis and aims of this technique and reviews several European experiences during the first 20 years of the WHO. Particular attention is paid to the historical importance of technical cooperative activities carried out by the WHO in regard to the implementation of health services, a long-term strategic move that contributed to the thematic upsurge of primary health care in the late 1970s.


Resumen Salud global es un concepto complejo que implica la normalización de los procedimientos de actuación sanitaria siguiendo una doctrina acordada por expertos. Este trabajo se ocupa del establecimiento de zonas de demostración sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a modo de núcleos de modernos servicios sanitarios integrados. Revisa el origen, las bases téoricas y los objetivos de esta técnica y examina diversas experiencias europeas durante los primeros veinte años de la OMS. Pone de manifiesto la importancia histórica de las actividades de cooperación técnica de la OMS en la puesta en marcha de servicios sanitarios, una estrategia de largo plazo que ayuda a entender la aparición de la atención primaria de salud a finales de la década de 1970.


Subject(s)
Humans , History, 20th Century , Public Health Practice/history , Global Health/history , World Health Organization/history , Education/history , Europe , Health Services/history
2.
Hist. ciênc. saúde-Manguinhos ; 13(2): 295-301, abr.-jun. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431348

ABSTRACT

Se presenta el conjunto de trabajos que constituyen este número. Bajos distintos aspectos, en todos ellos se explora el proceso de constitución de la medicina en 'profesión de servicio' en el contexto de la formación histórica española, metropolitana y colonial, entre los siglos XIX y XX, fijándose en el modo cómo alcanza relaciones permanentes y rutinarias con un público. Los distintos estudios abordan aspectos en general poco estudiados, como el mundo de la medicina militar, la colonización española en Marruecos, las campañas sanitarias y la conjunción de la medicina con la previsión social, se basan en un amplio elenco de fuentes originales y contribuyen a esclarecer los procesos ideológicos, institucionales y profesionales que configuran la medicina de hoy.


Subject(s)
Professional Practice/history , Public Health/history , Spain
3.
Hist. ciênc. saúde-Manguinhos ; 13(2): 303-324, abr.-jun. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431349

ABSTRACT

Este trabajo indaga la conversión en rutinaria de la visita del médico de niños en España. Estudia la sustitución de modelos de atención al embarazo, parto y crianza, tradicionalmente opacos para varones y objeto de cuidados mediante agentes populares, por otros accesibles a la medicina académica. A partir de la situación existente a nivel popular en el último tercio del siglo XIX, exploramos la repercusión de campañas de divulgación científica - entendidas como crítica sin cuartel a lo que se construyó como cultura popular - y la proliferación de dispositivos asistenciales gratuitos. La oferta de vigilancia sobre la alimentación de lactantes permitió familiarizar a las madres con la asistencia facultativa en la enfermedad, hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, la Pediatría se centró preferentemente en las patologías y la Puericultura dejó de ser especialidad médica para convertirse en identidad profesional subalterna.


Subject(s)
Child Care/history , Medicine, Traditional/history , Spain
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL