Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 11(6): 0-0, nov.-dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-731944

ABSTRACT

Los trastornos auditivos acarrean en el hombre cierta incomunicación con el medio, lo que conlleva a molestias y cierto retraimiento en las conductas interpersonales. Se realizó un estudio observacional y descriptivo en pacientes con trastornos en la audición, que acudieron a la Consulta de Audiología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Manuel Ascunce Domenech” durante el año 2005. Se tuvo en cuenta el sexo, la edad, causas más frecuentes, promedio de pérdida auditiva y los resultados hallados en el estudio impedanciométrico. La obstrucción tubaria fue la enfermedad más frecuente, seguida de la otitis media crónica y la otoesclerosis, los primeros se observaron con más frecuencia en menores de 35 años y la otoesclerosis se manifestó por encima de esta edad. En estas enfermedades tuvo una frecuencia mayor el sexo masculino, no así en la otoesclerosis donde predominó el sexo femenino. Las enfermedades del oído medio fueron las causas mas frecuentes de hipoacusia de conducción, las pérdidas auditivas más severas estuvieron presentes en la otoesclerosis y la otitis media crónica. En la otoesclerosis predominó el timpanograma As y en las demás entidades los timpanogramas B y C.


Auditory disorders cause in man certain isolation with the enviroment, what involves inconvenience and certain reserve in the interpersonal behaviors. An observacional and descriptive study in patients with hearing disorders was performed, that came to the Audiology Consultation at "Manuel Ascunce Domenech" Educational Surgical Clinical Provincial Hospital during 2005 year. Sex, age, the most frequent causes, auditory loss average and the results found in the impedanciometric study were taking into consideration. Tubal obstruction was the most frequent disease, followed by the chronic otitis media and the otosclerosis, the first ones were observed with more frequency in younger than 35 years and otosclerosis was declared above this age. In these diseases had a greater frequency male sex, not like this in the otoesclerosis which female sex dominated. Middle ear diseses were the most frequent causes of conduction hypoacusis, the most severe auditory losses were present in otosclerosis and in chronic otitis media. In otoesclerosis the as tympanogram dominated and in the other entities B and C tympanograms.

2.
Arch. méd. Camaguey ; 7(supl.2)nov.-dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462744

ABSTRACT

Se presentó un paciente con un quiste radicular extenso que ocupaba todo el seno maxilar derecho ampliado y deformado, con erosión del reborde alveolar, en una paciente femenina de 39 años de edad que se quejaba de presentar una masa que deformaba la hemicara derecha, de unos tres meses de evolución progresiva, lenta, sin otras manifestaciones clínicas. El quiste se desarrolló a expensas de la raíz del segundo premolar superior derecho. En la discusión se planteó el mecanismo etiopatogénico de estos quistes, su constitución y contenido. Se mostraron los hallazgos radiológicos, así como los quirúrgicos y el estudio microscópico de las paredes del quiste


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Radicular Cyst , Maxillary Sinus
3.
Arch. méd. Camaguey ; 6(5): 554-562, sep.-oct. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-797589

ABSTRACT

Se presentaron cuatro pacientes portadores de papiloma invertido localizado en fosas nasales, de los cuales uno degeneró hacia un carcinoma indiferenciado de fosas nasales, en tres hubo destrucción ósea y en tres recidivas de la lesión. Todos los pacientes fueron tratados quirúrgicamente utilizando la rinotomía lateral y conchectomía como única forma de evitar las recidivas.


Four patients, carriers of inverted papiloma located in the nasal cavity were studied. Our of them, changed to and indifferentiated carcinoma of the nasal cavity, in three, there was osseous destrucction and the other three recurrence of the lesion. All cases were surgically treated using rhinotomy and conchectomy as the only way to prevent recurrences.

4.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 33-8, ene.-feb. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52314

ABSTRACT

Se realiza revisión bibliográfica sobre osteosarcoma, señalándose las características macro y microscópicas de dicho tumor, sus manifestaciones clínicas y radiológicas, sus localizaciones más frecuentes, sus metástasis, su comportamiento según la edad y el sexo, así como los resultados obtenidos con los diferentes tratamientos empleados. Se realiza un resumen de la historia clínica de la paciente que presentaba dicho tumor, se señalan los resultados obtenidos con la flebografía a partir de la vena preparata, los hallazgos quirúrgicos y se enfatiza la forma de aparición de dicho tumor, así como en su localización y se comparan estos hallazgos con los encontrados en la revisión hecha


Subject(s)
Aged , Humans , Female , Osteosarcoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL