Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 5(1): 83-96, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-22496

ABSTRACT

Se indican las caracteristicas esenciales del metodo de la HiCN para la medicion cuantitativa de Hb. Se hace ver la importancia del diluente de Van Kampen y Zijestra (VKZ), para tales efectos y la aplicabilidad de las soluciones patron para la calibracion de los fotometros. En detalle se especifica la preparacion nacional del patron concentrado de HiCN (CIANO-CIHATA)y del hemolizado control (HEMOCIHATA).Finalmente se propone un practico programa de control de calidad y se indica un colorario sobre los errores sistematicos en los que se puede incurrir en la hemoglobinometria


Subject(s)
Hemoglobins , Reference Standards , Quality Control
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 3(2): 135-48, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12413

ABSTRACT

Con el deseo de preconizar un metodo sencillo y de bajo costo para cuantificar haptoglobinas sericas, se tomo de referencia el de la peroxidacion de Owen et al, estableciendo una serie de experimentos que lo hacen mas practica para su uso rutinario en cualquier laboratorio. Dentro de las principales modificaciones introducidas se encuentran la mayor estabilidad de los reactivos, el uso de un estandar primario de CNMHb, la correccion de los valores encontrados cuando se procesan muestras con clara evidencia de hemolisis espuria, el caracter de micrometodo y una estandarizacion sencilla que permite el uso de la curva de calibracion hasta por un mes luego de establecida


Subject(s)
Humans , Haptoglobins , Hydrogen Peroxide
4.
Rev. costarric. cienc. méd ; 3(2): 149-63, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12414

ABSTRACT

Pareciera que la anemia refractaria sideroblastica idiopatica (IRSA) es un cambio maligno, no invasivo y con frecuencia preleucemico. Algunos pacientes desarrollan otros tipos de neoplasias y desordenes hematologicos. Se revisa la literatura reciente mas importante al respecto, y algunos conceptos sobre la posible mutacion de la celula germinativa comun, que origina estos cambios. Se detallan las manifestaciones clinicas sobresalientes que presentan los pacientes con IRSA, haciendo hincapie en la cronicidad y posible malignidad de la enfermedad. Se menciona lo sombrio del pronostico y lo dificil del manejo de los enfermos


Subject(s)
Humans , Anemia, Sideroblastic
5.
Rev. costarric. cienc. méd ; 3(2): 185-7, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12416

ABSTRACT

En una poblacion de origen italiano que radica en el canton de Coto Brus, Puntarenas, se pudo detectar la presencia de dos casos de beta-tal menor en 64 individuos estudiados. Para el escrutinio y caracterizacion definitiva del fenotipo talasemico se siguio con protocolos ampliamente estudiados en el CIHATA. No se encontro ningun caso deficiente en G6PD ni la presencia de Hbs anormales


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Glucosephosphate Dehydrogenase Deficiency , Hemoglobinopathies , Thalassemia
6.
Rev. costarric. cienc. méd ; 3(1): 51-64, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9514

ABSTRACT

Es esta una revision de la literatura mas importante para caracterizar la anemia refractaria sideroblastica ideopatica (IRSA), en sus aspectos morfologicos, bioquimicos y citoquimicos. Se hace enfasis a la existencia de una doble poblacion celular, en las tres lineas medulares. Se discuten las principales teorias etiopatogenicas, a saber: causas extramedulares, defectos en la sintesis del heme y origenes malignos de la enfermedad. Se exponen tambien algunos datos sobre la polemica que alrededor de IRSA se ha sucitado, en cuanto a su nomenclatura y caracterizacion


Subject(s)
Humans , Anemia, Sideroblastic , Classification
7.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 90(2): 127-43, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4655

ABSTRACT

Se presenta un protocolo analitico de facil aplicacion en el diagnostico de los trastornos hereditarios de la hemoglobina mas frecuentes, y se senalan algunos resultados obtenidos en una poblacion escolar de Costa Rica


Subject(s)
Electrophoresis , Erythrocyte Indices , Hemoglobinopathies
8.
Acta méd. costarric ; 24(2): 143-9, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5066

ABSTRACT

En un nino de un ano de edad, procedente de Nicaragua, severamente anemico, se puso en evidencia un caso de beta-tal homocigota de la variedad beta+ -tal, a juzgar por los resultados del hemoglobinograma. Se destaca en sus padres la herencia de beta-tal menor de la variedad HbA2 alta. Se hace una breve resena sobre la biologia molecular en hemoglobinopatias y sobre algunas caracteristicas clinicas y geneticas de las beta-tal


Subject(s)
Cloning, Molecular , Hemoglobins , Thalassemia
9.
Acta méd. costarric ; 24(2): 151-5, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5067

ABSTRACT

En una nina mestiza costarricense de 3 anos de edad, con anemia hipocromica refractaria al tratamiento con hierro, de padre nicaraguense con rasgos orientaloides, y madre costarricense (Guanacaste), con abuelo paterno fenotipicamente asiatico, se logro demostrar la presencia de HbH en su hemolizado, y de cuerpos de inclusion eritrociticos de dicha Hb. Los analisis practicados a la familia ponen en evidencia a una madre portadora de alfa-tal, a un padre como posible portador del gene silencioso del trastorno, a una hermana con hemoglobinograma normal y a otro hermano con la misma condicion doble heterocigota de la propositus (enfermedad por HbH)


Subject(s)
Hemoglobin H , Thalassemia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL