Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Caracas; s.n; ago. 1997. 47 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-251984

ABSTRACT

Este estudio clínico comparativo, prospectivo y randomizado fue diseñado para comparar los efectos de la Ketamina vs. el alfentanyl en la anestesia total intravenosa (TIVA) con propofol; en cuanto a estabilidad hemodinámica: recuperación post-anestésica e incidencia de eventos psicomimétricos. Veinte pacientes ASA I y II de ambos sexos: entre 15 y 60 años fueron aleatoriamente asignados a recibir una de dos combinaciones de agentes anestésicos: el grupo A (n=10) recibió propofol (2mg/Kg) fue el relajante muscular utilizado. El mantenimiento de la anestesia en los dos grupos se realizó con propofol 12 mg/Kg/hora durante 10 minutos, 9 mg/Kg por 10 minutos luego 6 mgr/Kg/hora hasta 5 minutos antes de finalizar la intervención; combinado el grupo A con alfentanyl (60 mgr/Kg) y el grupo K con Ketamina (2 mg/Kg/hora) hasta quince minutos antes de finalizar la cirugía. Las presiones arteriales sistólica, diastólica y media y la frecuencia cardíaca fueron registradas en los dos grupos así como el tiempo de recuperación y la ocurrencia de eventos psicomimétricos. El alfentanyl y la Ketamina demostraron proveer estabilidad hemodinámica en la TIVA con propofol; el tiempo de recuperación fue comparable en ambos grupos (A: 17.90 min; K 23.70 min) y la ocurrencia de eventos psicomimétricos fue dependiente de la combinación de anestésicos utilizados; presentándose en 5 individuos del grupo K


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Analgesics/administration & dosage , Anesthesia, Intravenous/statistics & numerical data , Anesthesiology , Drug Combinations , Hemodynamics , Propofol/administration & dosage
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL