Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Nuevos tiempos ; 12(1): 23-30, jun. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441415

ABSTRACT

Las organizaciones tienen la responsabilidad social de crear condiciones propicias para el desarrollo integral e integrado de sus colaboradores, espacios que permitan el crecimiento personal y el desarrollo armónico en cada una de las dimensiones del ser (espiritual, afectiva, social, intelectual y por supuesto la material), buscando el desarrollo de sus potencialidades dentro del marco de una cultura empresarial que asegure la equidad de oportunidades, la sostenibilidad y opciones claras para participar en la construcción de su propio proyecto de vida y a partir de éste pueda contribuir al proyecto empresarial. Aplicando el concepto de desarrollo humano en las organizaciones, podemos entonces decir que la gestión del desarrollo humano está orientada a que los colaboradores descubran su propia esencia y la potencien para ofrecer a sí mismos, a la organización y a la sociedad una persona íntegra, competitiva y comprometida con su realidad, en fin una persona feliz. La gestión humana como elemento primordial de un sistema de gestión, consta de: elección de colaboradores; socialización, integrando a los nuevos colaboradores a la organización y al cargo; apertura al despliegue de potencialidades que busca la vitalidad con el autoconocimiento, formación, participación y autogestión; evaluación del desarrollo humano para el mejoramiento y afirmación de la vitalidad; compensación y reconocimientos con remuneración y planes de beneficios sociales; evaluación de la satisfacción del colaborador con la medición del clima organizacional y por último su interacción con la sociedad...


Subject(s)
Administrative Personnel , Personality Development
2.
Nuevos tiempos ; 12(1): 31-43, jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441417

ABSTRACT

Se presenta un instrumento que pretende servir de guía para la elaboración de un plan de desarrollo institucional de tipo estratégico con enfoque por procesos y basado en los conceptos y teorías de la gerencia social para una institución prestadora de servicios de salud y específicamente para una Empresa Social del Estado. En él se utilizan el análisis sistémico, la gestión por procesos y la gerencia estratégica como componentes metodológicos a desarrollar...


Subject(s)
Strategic Planning
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL