Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
J. health med. sci. (Print) ; 8(3): 149-155, jul.2022.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1442555

ABSTRACT

La educación universitaria está experimentando modificaciones en sus prácticas, La educación médica sin embargo y la educación médica y ciencias de la salud está transitando desde el modelo de Flexner a nuevos enfoques que han dado el paso desde un centro en las disciplinas hacia un equilibrio entre ese centro y el reconocimiento de la necesidad de enfoques centrados en el aprendizaje. Las nuevas generaciones son más demandantes y presentan nuevas necesidades educativas que requieren al menos ser reflexionadas para facilitar el aprendizaje. El contexto educativo merece más atención para responder a la sociedad con la entrega de profesionales de la salud debidamente preparados para asumir un liderazgo positivo. Entre las variables que se deberían considerar se encuentran dos conceptos que no se pueden separar, cultura y educación. Estos conceptos serán abordados en este ensayo. Hoy no se comprende el concepto de cultura y tampoco el de educación. Ambos conceptos son comprendidos en su acepción restringida. Al restringir el significado de educación a transmisión de saberes y el de cultura a las bellas artes, se pone en desmedro la importancia de ambos conceptos y se debilita su estrecha vinculación, ello acarrea un descuido de los desafíos que articulan ambos conceptos, educación y cultura y con ello se olvida preparar a las nuevas generaciones de estudiantes de ciencias de la salud que están ingresando con nuevos perfiles de necesidades educativas para resolver los desafíos esenciales de la vida y la sociedad: subsistencia, convivencia, coexistencia, autoridad y sentido


Subject(s)
Humans , Culture , Education, Medical , Diversity, Equity, Inclusion
2.
ARS med. (Santiago, En línea) ; 46(4): 12-15, dic. 07, 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1363824

ABSTRACT

El objetivo del ensayo es realizar un análisis de las variables implicadas en el proceso educativo en las carreras de las Ciencias de la Salud en Chile durante la pandemia por COVID, que desde la perspectiva de las autoras merecen una atención particular. Se consideró 3 aspectos: la selección de contenidos de aprendizaje, la utilización de la tecnología de parte de los docentes y de los estudiantes y la modificación de un sistema de evaluación tradicional por un sistema de evaluación auténtica. Se finaliza el ensayo compartiendo las estrategias con las que diversas Escuelas de Medicina del país enfrentaron la emergencia.


The objective of this essay is to carry out an analysis of the variables involved in the educational process in Health Sciences careers in Chile during the COVID pandemic, which from the authors' perspective deserve particular attention. Three aspects were considered: the selection of learning contents, the use of technology by teachers and students, and the modification of a traditional evaluation system for an authentic evaluation system. The essay ends by sharing the strategies with which various medical schools in the country faced the health emergency.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL