Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Guayaquil) ; 13(1): 28-34, dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-617709

ABSTRACT

Durante la permanencia en áreas polares se altera el metabolismo lipídico por la ingesta hipercalórica en compensación al ambiente frío; sin embargo, existirán otros factores lipídicos genéticamente determinados que no serían modificados por este ambiente como es el caso de la lipoproteína(a). Tipo de estudio: ensayo clínico, observacional, longitudinal, prospectivo, realizado a un grupo de expedicionarios durante el verano polar Antártico. Objetivos: demostrar si el estrés ambiental en el polo sur altera los niveles sanguíneos de la lipoproteína(a) y establecer su correlación en este ambiente con las lipoproteínas de alta(c-HDL) y baja densidad(c-LDL). Metodología: se extrajeron muestras sanguíneas semanales luego de 10 horas de ayuno, para determinar los niveles de la lipoproteína(a), y del perfil lipídico stándar a 20 expedicionarios sanos al inicio y al final de las 10 semanas de permanencia en la Antártida. Resultados: el universo estudiado fue de 20 personas con un promedio de edad de 39,5 años. Del grupo en estudio, el 25 (n=5) tuvo al comienzo elevación de la Lp(a) (62,8+/-32,3) del valor de referencia normal de 30mg/dl; de estos el 100(n=5) tuvieron el c-LDL< de 140mg/dL (127+/-15,2) con HDL> de 38(46,2+/-5,6); el 40(n=2) mantuvo sus valores de Lp(a) elevados hasta el final de las 10 semanas de expedición (88,7+/-1,1), pero con una c-LDL> de 160mg/dL (190+/-7,0) y HDL de (38-39); el otro 60(n=3) en el cual se normalizó la Lp(a) al final del estudio continuó con niveles elevados de c-LDL (190+/-21,5). Conclusiones: el metabolismo de las c-LDL se alteró elevándose en el 100 de los casos y disminuyendo las c-HDL en el 80 de los mismos. Los niveles plasmáticos de la LP(a) permanecieron estables durante todo el estudio, no fueron influenciados de manera significativa por el medio polar Antártico ni por la elevación de las c-LDL. Comportándose los niveles de Lp(a) de manera independiente a la de los otros lípidos.


Subject(s)
Male , Adult , Female , Lipoproteins , Lipoproteins, HDL , Lipoproteins, LDL , Cholesterol , Energy Metabolism , Feeding Behavior
2.
Medicina (Guayaquil) ; 9(2): 174-185, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652363

ABSTRACT

El trasplante de células hematopoyéticas (TCH) es la infusión de células progenitoras a fin de restablecer la función medular e inmune en pacientes con enfermedades hematológicas malignas y no malignas adquiridas y genéticas. El impacto del TCH se refleja en las alternativas de tratamiento, mayor difusión de la técnica y mejores opciones al paciente.El procedimiento consiste en la obtención de progenitores hematopoyéticos periféricos, mediante las células CD34+ (2- 2.5 x 106/Kg peso); es un excelente predictor de prendimiento del injerto. El trasplante de donante no relacionado, permite tratamiento a pacientes que carecen de donantes familiares histo-idénticos. Otra variante de TCH es el mini-trasplante, utilizando dosis bajas de quimioterapia e inmunosupresores, produciendo menos complicaciones, pero jerarquizando el efecto “injerto sobre tumor”, que permite la remisión de enfermedades neoplásicas hematológicas y no hematológicas, siendo una alternativa en países en vías de desarrollo, por la posibilidad de disminuir costos y complicaciones.


Transplant of Hematopoietic Stem Cells (HSCT) is the infusion of hematopoietic progenitor cells in patients with hematologic malignant, non malignant, acquired and genetic disorders of the bone marrow to reestablish inmune and marrow function. The impact of the HSCT reflects on the choices of treatment, the wide diffusion of the technique and better options to the patient.This procedure consist to obtain the peripheral hematopoietic progenitors; through the CD34+ cells (2–2.5 x 106/Kg) is an excellent predictor of the successful of the engraftment. Transplant from not-related donors allow treatment to patients who lack of haploidentical family donors. Other variable of HSCT is mini-transplant, using low-doses of chemotherapy and inmunosupressors, it produces less complications, and enhances the effect “graft vs tumor”. This allows the remission of the malignant hematologic and non-hematologic diseases. It is becoming a good choice for treatment in developing countries, because decrease costs and complications.


Subject(s)
Male , Adult , Female , Child , Tissue Transplantation , Transplantation, Autologous , Transplantation, Homologous , Histocompatibility Antigens , Stem Cells
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL