Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-484777

ABSTRACT

La producción de conocimiento social plantea una serie de incertidumbres, debido a la distancia teórica entre los diversos aportes conceptuales. Tal es el caso de la obra de Vigotsky y Moscovici. Ambos autores comparten la socialización de la vida psicológica. en el origen de esta concepción, el presente artículo aborda, en principio, la herencia del pensamiento de Durkheim en sus teorías. La perspectiva vigostskiana reconoce la presencia del concepto de representaciones colectivas, así como la ausencia de su sentido teórico. La lectura de la obra de Lévy-Bruhl jugó como mediadora en dicha transmisión.Ambas perspectivas plantean puntos en común y diferencias en relación a: la mirada dualista presente en Durkheim sobre la relación entre individuo y sociedad, los diferentes modos de interpretar la cultura desde cada teoría y el lugar en que cada autor entiende el sentido común en relación al conocimiento científico.


Subject(s)
Humans , Knowledge , Psychology, Social , Culture
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716690

ABSTRACT

Las ideas de Piaget sobre la moral infantil se formularon durante una discusión crítica con las tesis de Durkheim referidas a la presión social que sobre los individuos ejercen las representaciones colectivas. De ahí la necesidad de estudiar esta categoría en el pensamiento del sociólogo francés, así como sus relaciones con las prácticas sociales y la ciencia. En segundo lugar, se busca presentar los argumentos con que Piaget cuestiona algunos de sus rasgos. Ahora bien, las representaciones sociales han sustituido a las representaciones colectivas en la psicología social contemporánea, lo que obliga a vincularlas con el programa constructivista. Se plantean entonces dos cuestiones, por una parte, las relaciones entre la formación de ideas infantiles sobre la sociedad y la influencia de las representaciones sociales; por el otro, si la modificación e internalización de las representaciones sociales requeriría de la actividad intelectual de los individuos. Se defenderá una relación de compatibilidad entre representaciones sociales y constructivismo.


Subject(s)
Humans , Interpersonal Relations , Moral Development , Psychology, Social , Cooperative Behavior , Knowledge
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL