Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Iatreia ; 30(4): 448-454, oct.-dic. 2017. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-892680

ABSTRACT

RESUMEN El papiloma oncocítico (PO) es una neoplasia rara de la cavidad nasal y los senos paranasales y es el subtipo histológico menos frecuente del papiloma rinosinusal. Al igual que el papiloma invertido (PI), se lo considera un tumor benigno, pero su comportamiento biológico no lo es tanto por su crecimiento local agresivo, su tasa alta de recurrencia y el riesgo de transformación maligna con asociación a carcinoma. El tratamiento de elección es la resección endoscópica. Se ha usado exitosamente la radioterapia para el tratamiento de los PI extensos, pero no se conocen informes documentados de su uso en pacientes con PO avanzado o con extensión extrasinusal y sin malignización asociada. Se presenta un caso de PO unilateral izquierdo con enfermedad extensa que comprometía la pared nasal lateral y los senos maxilar, etmoidal y frontal del mismo lado, tratado con radioterapia en arcos de volumen modulado.


SUMMARY Oncocytic papiloma (OP) is a rare neoplasm of the nasal cavity and paranasal sinuses. It is the least common histological subtype of sinonasal papilloma. OP is regarded as a benign tumor like inverted papilloma (IP), but its biological behavior is not so benign due to its aggressive local growth, the high rate of recurrences and the risk of malignant transformation with associated carcinoma. Endoscopic resection is the treatment of choice for OP. No relevant reports on the use of radiotherapy are known in patients with OP with advanced disease or extrasinonasal extension without associated malignancy, although its application in advanced IP has been successfull. We report a case of unilateral left OP with advanced disease that involved lateral nasal wall, maxillary, ethmoidal and frontal sinus on the same side, treated with volumetric modulated arc radiotherapy.


RESUMO O Papiloma Oncocítico (PO) é uma neoplasia rara da cavidade nasal e os Seios Parinasais menos comum e representa o subtipo histológicos menos frequente dos Papilomas Nasossinusais (PNS). Assim como o Papiloma Invertido (PI), o PO é considerado um tumor benigno, mas o seu comportamento biológico não é tão benigno devido a seu crescimento local agressivo, a sua elevada taxa de recorrência e o risco potencial de transformação maligna com carcinoma associado. A ressecção endoscópica é o tratamento de preferência do PO. Em pacientes com doença avançada ou extensão extrassinusal sem malignidade associada, não há relatórios relevantes do uso de radioterapia (RT), embora a sua aplicação no caso dos PI avançados, em que tem sido utilizado com sucesso. Um caso de PO unilateral é apresentado com doença extensa que comprometeu a parede lateral nasal e os seios maxilar, etmoidal e frontal do mesmo lado, que foi tratado com sucesso com cirurgia endoscópica e radioterapia em arco volumetricamente modulada (RAVM).


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Papilloma , Radiotherapy , Endoscopy , Nasal Cavity , Neoplasms , Adenoma, Oxyphilic
2.
Iatreia ; 29(3): 367-372, jul. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-834658

ABSTRACT

El papiloma invertido (PI) es una neoplasia relativamente rara de la cavidad nasal y los senos paranasales. Se la considera un tumor benigno, pero su comportamiento biológico no es tan benigno por su crecimiento local agresivo, tasa alta de recurrencia, y riesgo de transformación maligna con asociación a carcinoma. Por tanto, requiere una extirpación quirúrgica completa y seguimiento postoperatorio a largo plazo. El PI bilateral es infrecuente y lo es aún más cuando se asocia con extensión intraorbitaria e intracraneal simultáneas. Estos comportamientos extremadamente agresivos han sido reportados por separado, especialmente en casos recurrentes. Ha sido excepcional el informe de casos con enfermedad bilateral y compromiso multifocal, sin malignización asociada. En estos casos el tratamiento quirúrgico recomendado es el abordaje endoscópico endonasal combinado con abordajes externos (convencional o minitrepanación endoscópica). La radioterapia de intensidad modulada puede ser de gran utilidad en pacientes con enfermedad resecada de manera incompleta. Se presenta un caso de esta rara enfermedad.


Inverted papilloma (IP) is a relatively rare neoplasm of the nasal cavity and paranasal sinuses. Although it is considered a benign tumor, its biological behavior is not so benign because of local aggressive growth, high recurrence rate, and risk of malignant transformation with associated carcinoma. Therefore, it requires complete surgical removal and long term postoperative follow-up. Bilateral IP is unusual and even more so when associated with simultaneous intra-orbital and intra-cranial extensions. These extremely aggressive behaviors have been separately reported in the literature, especially in recurrent cases. Report of cases with bilateral and multifocal involvement without malignancy has been exceptional. Surgical management in these cases includes an endonasal endoscopic approach combined with external approaches, either conventional or endoscopic minitrepanation. Intensity modulated radiation therapy can be useful in patients with incompletely resected disease. A case of this rare disease is reported.


O papiloma invertido (PI) é uma neoplasia relativamente rara da cavidade nasal e os senos paranasais. Se a considera um tumor benigno, mas seu comportamento biológico não é tão benigno pelo seu crescimento local agressivo, taxa alta de recorrência, associação com carcinoma e risco de transformação maligna. Por tanto, requere uma extirpação cirúrgica completa e seguimento pós-operatório a longo prazo. O PI bilateral é infrequente e é ainda mais quando se associa com extensão intraorbitária e intracraniana simultâneas. Estes comportamentos extremadamente agressivos tem sido reportados por separado, especialmente no caso o informe de casos com doenças bilateral e compromisso multifocal, sem malignização associada. Nestes casos o tratamento cirúrgico recomendado é a abordagem endoscópico endonasal combinado com abordagens externos (convencional ou mini-trepanação endoscópica). A radioterapia de intensidade modulada pode ser de grande utilidade nos pacientes com doença ressecada de maneira incompleta. Se apresenta um caso desta rara doença.


Subject(s)
Male , Nasal Cavity , Nose Diseases , Neoplasms , Papilloma, Inverted
3.
Rev. venez. oncol ; 7(4): 129-47, oct.-dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180838

ABSTRACT

Se presenta una serie de 99 pacientes con linfomas no Hodgkin extraganglionares estadio I y II (con adenopatías regionales). Ochenta y dos pacientes fueron tratados inicialmente con radioterapia (grupo RT), y 17 recibieron radioterapia y quimioterapia (grupo TC). En 34 por ciento de los pacientes del grupo RT y 18 por ciento del grupo TC, se practicó resección completa de la lesión. Las localizaciones anátomicas más frecuentes fueron las siguientes: cabeza y cuello 35 por ciento, tracto gastrointestinal 31 por ciento, piel 12 por ciento y S.N.C. 8 por ciento: En cuanto a la histopatología, los linfomas de grado intermedio representaron el 65 por ciento de los casos, bajo grado 15 por ciento, alto grado 7 por ciento y 13 por ciento de los casos no pudieron ser clasificados. La sobrevida global del grupo tratado con RT fue 62 por ciento a los 5 años y 41 por ciento a los 10 años, con sobrevida libre de enfermedad de 54 por ciento y 51 por ciento respectivamente. Se obtuvo un 81 por ciento de control local de la enfermedad a los 10 años. Entre los diferentes factores pronósticos analizados, el sexo, estadio, de acuerdo a la clasificación de Ann Arbor. Localización del tumor, tipo histologíco, volumen tumoral y la clasificación TNM no se correlacionaron con los resultados después del tratamiento radiante. Los dos únicos factores significativos fueron la edad y la extensión de la enfermedad (enfermedad macróscopica versus micróscopica). En los pacientes mayores de 60 años con enfermedad macróscopica el pronóstico fue mas desfavorable, con sobrevida a los 5 años de 46 por ciento y una sobrevida libre de enfermedad de 44 por ciento, comparado con el resto de los pacientes en quienes se observó una sobrevida global y libre de enfermedad a los 5 años de 74 por ciento y 63 por ciento respectivamente (p=0,002). En el grupo tratado con RT se observó una 43 por ciento de recidivas, 80 por ciento de ellos ocurrieron en sitios a distancia, y 83 por ciento de las recidivas aparecieron en los primeros 2 años después del tratamiento. La sobrevida después de las recidivas fue pobre a pesar del tratamiento de rescate, solo 19 por ciento a los 5 años. En el grupo sometido a TC se observó una sobrevida global de 5 años de 55 por ciento, y una sobrevida libre de enfermedad de 42 por ciento. Estos resultados no mostraron una diferencia estadísticamente significativa comparados con el grupo tratado con RT. En este grupo se observó un 53 por ciento de recaídas de la enfermedad, todas a ocurrieron en sitio a distancia. Solo 2 de los 9 pacientes que recidivaron han sobrevivido. Se presenta la sobrevida de acuerdo con la localización de la enfermedad. La radioterapia, continua ocupando un papel importante en el tratamiento de los linfomas no Hodgkin extraganglionares localizados. En este análisis retrospectivo no se pudo determinar el valor de la quimioterapia adyuvante. Sin embargo la frecuencia de recaídas a distancia observasa, y la experiencia de otros autores, indican que el tratamientocon drogas debe ser usado en la mayoría de estos pacientes en conjunto con la radioterapia. En algunos casos seleccionados, como linfomas de la piel y linfomas gastrointestinales estadio I con enfermedad microscópica, la radioterapia sola puede ser tratamiento adecuado


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Lymphoma, Non-Hodgkin/drug therapy , Lymphoma, Non-Hodgkin/radiotherapy , Lymphoma, Non-Hodgkin/therapy , Lymphoma/drug therapy , Lymphoma/radiotherapy
4.
s.l; Consejo de Desarrollo Científico y Humanistico de la Universidad Central de Venezuela; mar. 1988. 63 p. ilus, tab.(Colección monografias, 17).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-78503

ABSTRACT

El objetivo que se persigue al diseñar cualquier terapéutica oncológica en la cual se intente sustituir la cirugía radical por el tratamiento combinado, tales como cirugía y radiación, es preservar el órgano, a fin de obtener un mejor resultado. La modalidad terapeutica a que se hace referencia no es más sencilla que una mastectomía radical, por ello los autores han utilizado el "preservador" y no "conservador" ya que se podría incluir en que llevaría a pensar en una terapia más sencilla. La cirugía a que se hace referencia debe ser realizada meticulosamente y la técnica de radioterapia debe ser precisa, si se desea obtener un buen resultado cosmético


Subject(s)
Breast Neoplasms/analysis , Breast Neoplasms/therapy
5.
Acta oncol. venez ; 18(1/2): 69-79, ene.-jun. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1825

ABSTRACT

Se presentam dos pacientes tratados con BCNU, uno por glioblastoma multiforme y otro por un tumor del tallo cerebral. La dosis total acumulativa fue de 1.258 mg/m2 y 2.190 mg/m2, respectivamente. No existía en ninguno de los dos casos patología pulmonar previa al tratamiento. Ambos pacientes desarrollaron fibrosis pulmonar que fue demostrada clínica, radiológica e histológicamente. Por todo lo expuesto se concluye que en estos dos casos el BCNU fue el elemento causante de la fibrosis pulmonar. Con la finalidad de evitar estas complicaciones se sugiere realizar pruebas de función pulmonar previamente y durante el tratamiento con BCNU y no exceder una dosis total acumulativa de 1.500 mg/m2


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Nitrosourea Compounds/adverse effects , Pulmonary Fibrosis/chemically induced , Lung/pathology , Pulmonary Fibrosis/diagnosis , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL