Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 71(3): 96-102, jul.-sept. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-589249

ABSTRACT

La mayoría de las infecciones bacterianas en el paciente pediátrico pueden ser tratadas con un solo antibiótico, especialmente en el caso de infecciones susceptibles de tratamiento ambulatorio. Sin embargo, en pacientes hospitalizados con infecciones potencialmente severas, existen situaciones especiales en las cuales es necesario combinar antibióticos, ya que con ello se obtienen ventajas destacadas. En esta breve revisión describiremos las indicaciones generales de combinaciones de antibióticos y ejemplos particulares para cada indicación.


Most bacterial infections can be treated with a single antibiotic, especially in cases of infections susceptible of ambulatory treatment. However, in hospitalized patients with potentially serious infections, there are special situations, in which it is necessary to combine antibiotics because it has outstanding advantages. In this brief review, we will describe the general indications and particular examples of each indication.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Anti-Bacterial Agents/adverse effects , Amoxicillin-Potassium Clavulanate Combination/therapeutic use , Trimethoprim, Sulfamethoxazole Drug Combination/therapeutic use , Drug Synergism , Bacterial Infections/therapy , R Factors
3.
Rev. méd. IMSS ; 33(4): 375-80, jul.-ago. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174162

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo es establecer el mejor índice para predecir aterosclerosis coronaria. Se estudiaron dos grupos de pacientes similares en cuanto a edad, distribución por sexo, frecuencia de tabaquismo, hipertensión arterial y diabetes mellitus. El grupo I, integrado por 44 pacientes con infarto agudo del miocardio, con lesiones coronarias significativas por coronariografía y con edad promedio de 51 ñ 7 años y el grupo II, formado por 40 pacientes sin antecedentes de cardiopatía isquémica, con prueba de esfuerzo negativa y con edad promedio de 49 ñ 8 años. A todos los pacientes se les realizó perfil completo de lípidos incluyendo colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, apolipoproteínas A-1 y B-100. Se excluyeron los pacientes con dislipidemias primarias y pacientes con enfermedad en estado terminal. El grupo I presentó una relación LDL/Apo mayor de 1.1 (1.46 ñ 0.44). El grupo II presentó una relación menor de 1.1 (0.84 ñ 0.18), con una p< 0.0001. Se concluye que el índice LDL/Apo-A mayor de 1.1 es estadísticamente más significativo para predecir el riesgo de cardiopatía isquémica por aterosclerosis coronaria que las otras variables aisladas (colesterol total, LDL, HDL)e incluso que la relación Apo a/ apo B y LDL/HDL


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Coronary Artery Disease/physiopathology , Smoking/adverse effects , Risk Factors , Diabetes Mellitus/complications , Heart Diseases/mortality , Hypercholesterolemia/complications
4.
Rev. cuba. pediatr ; 58(3): 361-6, mayo-jun. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44216

ABSTRACT

Se emprende un estudio de confiabilidad del diagnóstico psiquiátrico inter-examinadores como recomendación del estudio piloto, previo al estudio epidemiológico de trastornos psiquiátricos en el niño que se realizó en el CNIC. Se controlan en el diseño ciertos factores relacionados con la técnica del examen y la nomenclatura. Se selecciona la muestra de sujetos (28) entre 30 niños de una escuela nacional, señalados por sus maestros como los de mejor y peor rendimiento académico Llama la atención que el acuerdo en la identificación de síntomas tales como ansiedad, tristeza, timidez y mal manejo de la agresividad, fue del 100%. Sin embargo, el acuerdo entre examinadores en relación con la existencia o no de enfermedad fue del 90%, lo que se explica por diferencias al hacer la síntesis integradora de síntomas para el diagnóstico. Se expresa que el acuerdo inter-examinadores aumentó con el número do entrevista, lo que ratifica la importancia de la información para la confiabilidad del diagnóstico


Subject(s)
Child , Humans , Interview, Psychological , Mental Disorders/diagnosis , Child Psychiatry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL