Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 31(3): 86-93, 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294620

ABSTRACT

Objetivos: investigar en niños con eccema atópico y lesiones herpéticas en curso o pasadas: anticuerpos anti-VHS tipo I, niveles de IgG, IgA, IgM, IgE en suero, IgAS en secreción salival y recuento de subpoblación de linfocitos T. Materiales y métodos: se estudiaron 30 niños alérgicos de 1 a 14 años con eccema atópico y lesiones herpéticas. Se determinaron anti-HSV I, por inmunofluorescencia indirecta, en improntas de células Vero infectadas. Se cuantificó IgG, IgA, IgM en suero e IgAS en secreción salival por inmunodifusión radial e IgE en suero por EIA. Se cuatificaron de linfocitos T por la técnica de Rosetas espontáneas con eritrocitos de carnero. Fueron controles 7 niños sin lesiones por HSV-I. Resultados: el 88 por ciento de los niños con infección en curso y el 56 por ciento con infección pasada mostraron anticuerpos anti-HSV-I. Los niveles promedio de IgG, IgA, IgM séricas no mostraron diferencias estadísticas entre los grupos considerados. En el 52 por ciento de los casos se observaron niveles de IgAS por debajo de 5mg/ml. La IgE sérica total estuvo elevada en el 89 por ciento de los casos sin diferencias significativas entre ambos grupos. En el 50 por ciento de los niños con infección en curso los linfocitos T estaban por debajo de los niveles normales. Los pacientes con infección pasada tuvieron niveles normales de linfocitos T. La diferencia entre ambos grupos fue significativa p<0,0005. Los valores de linfocitos T en el grupo de infección pasada fueron más altos que en los controles (p<0,01). Conclusiones: los niños alérgicos con infección en curso mostraron títulos mayores de anticuerpos específicos que los niños con infección pasada. Los frecuentes niveles disminuídos de IgAS serían predisponentes de las lesiones virales. El incremento de los niveles de linfocitos T en los períodos de latencia controló y limitó la exacerbación de las lesiones


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Dermatitis, Atopic/immunology , Herpes Simplex/immunology , Antibodies/blood , Dermatitis, Atopic/complications , Herpes Simplex/complications , Immunoglobulin A, Secretory/analysis , Immunoglobulins/blood , T-Lymphocytes/immunology , Immunologic Tests/methods
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(4): 401-7, dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95912

ABSTRACT

Este trabajo tuvo por objeto investigar cualitativa y semicualitativamente Ac. contra una variedad de MO comunes: Pr; EC; Stp; Str; Kl y Ps en niños sanos, de clase social media alta, de la ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba (Argentina) y comparar sus títulos en relación a la edad. Para investigar los ac se utilizó la técnica de Inmunofluorescencia indirecta. De acuerdo con la edad de los niños se conforman cuatro Grupos. Los Ac. Anti: Pr, Kl y Ps fueron observados en una cantidad significativamente menor de niños en el Grupo I. La tendencia a encontrar estos Ac, en un número mayor de casos, está desplazada hacia los Grupos II, III y IV (niños mayores). La frecuencia de casos en la que se halló Ac. Anti: EC, Stp, Str fue similar en todos los grupos. Los Ac. antibacterianos, generalmente, estaban en concentraciones mayores (títulos más altos) en los Grupos II,III y IV. En nuestra causística se hallaron Ac. con especificidad y niveles definidos, con las variaciones cuali y cuantitativas que se demuestran. Estos hallazgos podrían atribuirse a la forma particular de respuestas de anticuerpos, inducidas por los MO que, sin duda, son influenciados por los hábitos personales, el ambiente y la edad de las personas. El estudio de los distintos Ac. contra MO resulta de interés en la mejor comprensión de la inmunidad individual y/o colectiva.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Male , Female , Antibodies, Bacterial/analysis , Escherichia coli/immunology , Klebsiella/immunology , Proteus/immunology , Pseudomonas/immunology , Staphylococcus/immunology , Streptococcus/immunology , Age Factors , Antibody Formation , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL