Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. radiol ; 4(1): 19-22, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263560

ABSTRACT

Se presenta la experiencia de la Unidad de Imagenología del Hospital Clínico FUSAT en la marcación pre-operatoria de lesiones mamarias no palpables, realizadas entre enero de 1992 y mayo de 1997. Se marcaron 125 lesiones en 119 pacientes; en 115 pacientes se realizó marcación mamográfica y en 4 bajo ecotomografía. Los hallazgos anátomo-patológicos fueron: lesiones malignas 12 (9,6 por ciento); lesiones benignas 113 (90,4 por ciento); lesiones benignas con atipia 24 (21,05 por ciento de las lesiones benignas). Se analizan los resultados obtenidos y se comparan con los publicados en la literatura norteamericana


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Breast Neoplasms , Mammography , Age Distribution , Breast Neoplasms , Breast Neoplasms/pathology , Fibrocystic Breast Disease , Fibrocystic Breast Disease , Fibroadenoma , Fibroadenoma , Ultrasonography, Mammary
2.
Rev. méd. cobre ; 2(1): 15-20, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136090

ABSTRACT

Se presenta la experiencia con 24 pacientes constipados crónicos idiopáticos tratados por un año con 30 gramos día de fibra vegetal suplemetando su dieta habitual. Luego del período de estudio, se aprecian diferencias significativas en la calidad de vida de los afectados al aumentar en promedio sus evacuaciones de 2,12 a 4,7 por semana. También se observó una disminución subjetiva de la dificultad para evacuar el bolo fecal y una mejoría en el pérfil lipídico de dichos pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Dietary Fiber/therapeutic use , Constipation/diet therapy , Quality of Life , Cholesterol, HDL , Cholesterol, LDL/physiology , Defecation , Feeding Behavior
3.
Rev. méd. cobre ; 2(2): 137-42, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136102

ABSTRACT

Se presenta la experiencia clínica donde 18 mujeres con historia de cefalea crónica, tensional y/o vascular, de más de un año de evolución, fueron sometidos a terapia de relajación muscular tipo Jacobson a cargo de una enfermera por el lapso de seis semanas, además de una breve terapia cognitiva referente a la fisiopatología del dolor y su conexión con el estrés. En todas se descartó patología orgánica. Se registró en forma basal el número de cafalalgias por semana, cantidad de analgésicos usados, las horas de cada episodio, siendo la intensidad del dolor evaluada aplicando una escala autóloga. Terminada la terapia, se controló al grupo por 24 semanas más comprobándose una disminución estadísticamente significativa p<0,05 y mantenida de todos los parámetros estudiados. Se plantea esta terapia como una alternativa terapéutica capaz de disminuir el dolor y la calidad de vida de los pacientes afectados


Subject(s)
Humans , Female , Cognitive Behavioral Therapy , Headache/therapy , Relaxation Therapy , Quality of Life , Depression , Pain Measurement/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL