Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
E-Cienc. inf ; 7(1)jun. 2017.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1506101

ABSTRACT

La información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear también su labor en cuanto a la oferta de servicios a los ciudadanos, por lo que ha planteado un modelo basado en la administración de empresas privadas para una mejor administración en el ámbito público y optimización de los servicios que se ofrecen. Esta investigación ofrece un panorama conceptual del gobierno abierto, los conceptos de planeación estratégica y valor público para ejemplificar cómo fueron implementados en las bibliotecas públicas que atienden ahora a ciudadanos en ejercicio principalmente del derecho a la información y, a su vez, permitiendo el ejercicio de otros derechos fundamentales. Para ello, fue utilizada como metodología a través del análisis documental de fuentes directas sobre gobierno abierto a nivel mundial y de instituciones públicas internacionales que vigilan este derecho; así como casos en diversas bibliotecas públicas en Estados Unidos donde se llevaron estrategias de gobierno abierto en bibliotecas públicas. Finalmente, se consideraron las fuentes indirectas; por ejemplo, información no referente a estos conceptos, pero que ejemplifican el valor público y la planeación estratégica de las bibliotecas públicas en México y que, por medio del encadenamiento deductivo, complementan la comprensión del gobierno abierto en las bibliotecas como instituciones públicas y proponer nuevas estrategias de valor público en estos espacios.


Information has changed in diferent ways throught ICT in the last years. Although the society itself constantly changes into new models of social relationshps under the influence of these innovations. With these changes, public institutions had to replan their work in regard of the supply of services for the citizens. A resent model was taken from practices of private corporations in management and has been transfered to the public sector for a better performance for the citizens. These research pretends to give a conceptual overview of Open Government, the concepts of strategic planning and public value and how these model has been implemented in public libraries, who help primarily to exercise the right of information, but also they allow to excercise other fundamental rights. In this research, methodology was used throught the analisys of direct resources of international and particulary information about open government, strategic planning and public value as concepts; some cases in United States about how open government is used in public libraries; and also the analisys of indirect resources to exemplify how the strategic planning and public value has been implemented in some public libraries on México, in order to understand how Open Goverment works in these public places. New proposals are given too for future public libraries.

2.
Medisan ; 21(5)mayo 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-999173

ABSTRACT

En este artículo se ofrece una breve descripción de la evolución histórica de la planeación estratégica en el mundo y especialmente en Cuba, que incluye algunas definiciones de autores foráneos y la posterior conceptualización del término. De igual modo, se exponen las etapas que ha atravesado la planeación estratégica a nivel nacional, se reflexiona sobre la que realizan los directivos de salud cubanos en los diferentes niveles de atención sanitaria y, por último, se describen los pasos metodológicos para su confección, con lo cual el sistema organizacional lograría grandes avances.


A brief description of the strategic planning historical evolution in the world and especially in Cuba is offered in this work, that includes some definitions of foreign authors and the later conceptualization of the term. In a same way, the stages that the strategic planning has gone through at national level are exposed, it is meditated on the one that the Cuban health managers carry out in the different levels of health care and, lastly, the methodological steps to make it are described, with which the organizational system would achieve great advances.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Strategic Planning , Health Services Administration/history , Health Planning , Cuba/epidemiology , Planning/history
3.
Medisan ; 20(3)mar.-mar. 2016. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-778882

ABSTRACT

Se realizó una investigación cuanticualitativa en la Cátedra de Medicina General Integral del Hospital Provincial Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, con el propósito de diseñar un sistema interno para la evaluación de la calidad del proceso de dirección docente en dicha especialización y así determinar el impacto de la planeación estratégica instrumentada para el curso académico 2014-2015. Se obtuvo que el impacto de la planeación estratégica resultara adecuado, puesto que se logró la máxima puntuación en la mayoría de los indicadores y la calificación general fue de 85 puntos. Ello permitió interpretar que se cumplen los objetivos propuestos, pero con la existencia de amenazas y debilidades que limitan la obtención de los resultados esperados en el desempeño y la optimización del capital humano. Pudo concluirse que la práctica evaluativa ofreció a docentes y directivos la posibilidad de valorar los resultados, la calidad de las acciones aplicadas y la relevancia de los cambios producidos en el proceso de especialización.


A quantiqualitative investigation in the General Comprehensive Medicine Chair of "Dr. Joaquín Castillo Duany" Teaching Provincial Hospital in Santiago de Cuba was carried out, with the purpose of designing an internal system in order to evaluate the quality of the teaching management process in this specialization, and in this way to determine the impact of the strategic planning implemented for the academic course 2014-2015. The result was that the strategic planning impact was appropriate, since the maximum score was achieved in most of the indicators and the general qualification was 85 points. This allowed to interpret that the proposed objectives are completed, but with the existence of threats and weaknesses that limit the obtaining of the results expected in the performance and optimization of human resources. It could be concluded that the practical evaluation offered to teaching personnel and managers the possibility to value the results, applied actions quality and relevance of the changes that take place in the specialization process.


Subject(s)
Strategic Planning , Health Postgraduate Programs , Secondary Care , Family Practice , Internship and Residency
4.
Humanidad. med ; 10(3): 1-13, sep.-dic. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738689

ABSTRACT

Se comprobó que existe una deficiente aplicación y sistematización de los valores éticos profesionales en docentes y estudiantes de licenciatura en enfermería de la Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas, por lo que se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, fundamentado en la metodología de la investigación-acción, con el objetivo de diseñar una propuesta de planeación estratégica que contribuya al fortalecimiento de los mismos. El universo de la investigación abarcó a todos los sujetos involucrados en el proceso de formación de esta especialidad, escogiendo como muestra al 100% de los estudiantes del nuevo modelo formativo y al 100% de los docentes categorizados. El estudio se realiza de forma retrospectiva y con un corte transversal, pues se enmarca en el período de los cursos 2008-2009. A través de encuestas, la observación a las evaluaciones realizadas en la educación en el trabajo, las entrevistas, y el análisis se pudo valorar la efectividad de la propuesta, que permitirá perfeccionar el fortalecimiento de valores éticos profesionales en el proceso de enseñanza aprendizaje, mediante acciones concretas diseñadas a partir de las debilidades y amenazas encontradas en el diagnóstico estratégico, lo que reforzará la labor educativa y la calidad de la atención de enfermería. Se concluye que el nivel de preparación del claustro de profesores y de los estudiantes de enfermería aún resulta insuficiente. Por lo tanto, es necesaria la actualización de este tema desde posiciones humanistas.


During the academic year 2008-2009, a descriptive, qualitative study was carried out to design a strategic plan to contribute to strengthening the professional ethical values of both professors and nursing students from Nuevitas’s affiliate medical school. The universe comprised every subject involved in the nursing formation process. The sample included 100 % of new-formative-model students, as well as 100 % of categorized professors. Results showed a deficient preparation of professors and students. The proposal’s effectiveness was assessed through evaluations, interviews, and analysis.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL