Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Fed. Centroam. Ginecol. Obstet. ; 27 (1), 2023;27(1): 27-32, 30 de abril de 2023.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1426984

ABSTRACT

El hidrops fetal no inmune es una complicación que ocurre durante el embarazo en la que se acumula líquido en los tejidos del feto, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca y otros problemas de salud graves. La incidencia es baja (1:5000 embarazos). Las causas pueden incluir infecciones virales, trastornos genéticos, alteraciones del sistema cardiovascular fetal. El diagnóstico se realiza mediante ecografía prenatal y si se sospecha hidrops no inmune se pueden realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente, como análisis de sangre (pruebas serológicas para infecciones), pruebas genéticas y análisis de líquido amniótico. El pronóstico va a depender de la gravedad de la afección, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. Pese a que el hidrops fetal no inmune no suele ser una afección recurrente, es importante que las mujeres embarazadas se sometan a controles prenatales regulares y se comuniquen con su médico si tienen el antecedente. Esto ayudará a detectar cualquier problema fetal lo antes posible y planificar el tratamiento adecuado. (provisto por Infomedic International)


Nonimmune fetal hydrops fetalis is a complication that occurs during pregnancy in which fluid accumulates in the fetal tissues, which can lead to heart failure and other serious health problems. The incidence is low (1:5000 pregnancies). Causes may include viral infections, genetic disorders, alterations of the fetal cardiovascular system. Diagnosis is made by prenatal ultrasound and if non-immune hydrops is suspected, additional tests may be performed to determine the underlying cause, such as blood tests (serological tests for infections), genetic testing and amniotic fluid analysis. The prognosis will depend on the severity of the condition, the underlying cause, and the response to treatment. Although nonimmune fetal hydrops fetalis is not usually a recurrent condition, it is important for pregnant women to have regular prenatal checkups and to contact their physician if they have the condition. This will help detect any fetal problems as early as possible and plan appropriate treatment. (provided by Infomedic International)

2.
Rev. méd. hondur ; 84(3/4): 110-113, jul.-dic. 2016. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-882048

ABSTRACT

La infección por citomegalovirus (CMV) es la infección congénita más común, con una incidencia de 0.2 a 2.2 % en los recién nacidos vivos. Del 10 al 15% del los recién nacidos infectados son sintomáticos. Los signos clínicos comunes son ictericia, petequias y hepatoesplenomegalia, además de prematuridad, trombocitopenia y anemia. Él diagnóstico fetal se sospecha por ultra - sonografía y se conirma mediante detección de Ig G en muestra tomadas atreves de cordocentesis o amniocentesis. Descripción del caso: Se presenta caso de una embarazada de 35 años de edad, a quien se le realizo a las 34.3 semanas de gestación cordo - centesis diagnostica, por presentar Hidrops fetal NO INMUNE mas anemia fetal severa diagnósticada por velocidad de pico sistólico de la arteria cerebral media, presentando características ultrasonografías, se realizó transfusión intrautero sin ninguna complicación además se llevó el embarazo al término, la evaluación oftalmológica reporto secuelas maculares características de citomegalovirus...(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Anemia/embryology , Blood Transfusion, Intrauterine , Cytomegalovirus , Hydrops Fetalis
3.
Col. med. estado Táchira ; 15(3): 39-43, jul.-sept. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530752

ABSTRACT

El hidrops fetal no inmune (HFNI) es una importante causa de pérdida perinatal, con mortalidad que varía entre 50-100 por ciento. El HFNI es una condición causada por un grupo heterogéneo de patologías. La fisiopatología del desorden que lo produce se conoce en muchos casos. Sin embargo, existen muchos casos en que la causa no se puede detérminar. Presentar un caso de hidrops fetal no inmune, el estudio realizado y la revisión de la literatura. Un caso de hidrops fetal no inmune, fue diagnósticado por ultrasonido antenatal a las 298 semanas de gestación. El feto murió al nacer, el cariotipo de muestra de sangre obtenida del cordón umbilical fue anormal. El examen postmorten fue compatible con Síndrome de Tuner e Higroma Quístico. En el presente caso el HFNI fue causado por la cromosomopatía tipo monosomía X y la anatomía linfática denominada higroma quístico. Todos los casos de HFNI deben ser evaluados prenatalmente para un adecuado diagnóstico y tratamiento cuando la mortalidad es prevenible.


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Newborn , Cardiovascular Abnormalities/etiology , Lymphatic Abnormalities/diagnosis , Chromosome Aberrations , Umbilical Cord/cytology , Hydrops Fetalis/etiology , Hydrops Fetalis/mortality , Hydrops Fetalis/pathology , Monosomy/diagnosis , Monosomy/physiopathology , Gynecology , Obstetrics , Pediatrics , Polyhydramnios , Turner Syndrome/etiology , Turner Syndrome/pathology , alpha-Thalassemia/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL