Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 60(1): 14-20, ene.-mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225768

ABSTRACT

Los corticoesteroides parenterales han demostrado ser eficaces durante la crisis asmática, reduciendo la tasa de hospitalizaciones. Recientemente se ha observado interés por su administración oral, ofreciendo ventaja sobre la administración parenteral. Se evaluaron 42 niños entre 1 y 11 años, asignándoseles un índice pulmonar clínico además de estudio espirométrico en los de 7 y más años. Posteriormente recibieron 2 mg/kg de prednisona oral o placebo, en diseño aleatorio doble ciego. Todos recibieron además tratamiento idéntico con clembuterol nebulizado por 3 dosis. A la 4 horas, 24 horas y quinto día se realizó índice pulmonar y estudio espirométrico. Los que mejoraron a las 4 horas fueron tratados ambulatoriamente con idéntico esquema oral de inicio por 5 días y clembuterol jarabe por 15 días. Los que no mejoraron o experimentaron deterioro clínico fueron hospitalizados. Globalmente un paciente (4,8 por ciento) del grupo prednisona fue hospitalizado en comparación con 10 (47,6 por ciento) del grupo placebo (p<0,05). La mejoría clínica evaluada por la media del índice pulmonar final (quinto día) fue 0,25 en el grupo prednisona y 0,73 en el grupo placebo. El porcentaje de aumento de la CVF, FEVI, y FEO 25-75 al quinto día fue 59,83 por ciento y 160 por ciento en el grupo prednisona en comparación con 11,67 por ciento, 5,83 por ciento en el grupo placebo (P<0,05). Nuestros resultados demuestran que prednisona oral redujo la necesidad de hospitalización en niños con crisis asmática atendidos en la sala de emergencia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Clenbuterol/therapeutic use , Status Asthmaticus/diagnosis , Status Asthmaticus/physiopathology , Status Asthmaticus/therapy , Prednisone/classification , Prednisone/therapeutic use , Spirometry/statistics & numerical data
2.
Compend. invest. clin. latinoam ; 12(3): 91-4, oct.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117833

ABSTRACT

Se efectuó una evaluación clínico-espirométrica comparativa en 30 pacientes con diagnóstico de neumopatía aguda ingresados en el departamento de neumología del Hospital General "Dr. Aurelio Valdivieso" de la S.S.A. en la Ciudad de Oaxaca, Oax., tratados con la asociación medicamentosa ambroxol-clenbuterol y con la asociación terbutalina-guaifenesina. Ambos tratamientos se administraron durante una semana. Se observó claramente una mejoría funcional comparativamente mayor, reflejada en el incremento de los volúmenes pulmonares, en los pacientes tratados con la asociación ambroxol-clenbuterol, por lo que se incluye que dicha asociación ese más benéfica en el tratamiento de este tipo de talología pulmonar.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Ambroxol/therapeutic use , Clenbuterol/therapeutic use , Drug Therapy, Combination , Guaifenesin/therapeutic use , Lung Diseases/drug therapy , Respiratory Tract Infections/drug therapy , Spirometry/statistics & numerical data , Terbutaline/therapeutic use , Acute Disease/therapy
3.
Bol. méd. postgrado ; 7(2): 12-9, mayo-ago. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157156

ABSTRACT

A 14 pacientes tratados con clenbuterol vía oral se les evaluó clínicamente y por espirometría al inicio, al tercer día y a la semana de tratamiento, obteniéndose mejoría clínica y a la espirometría en doce de ellos. En 2 pacientes hubo fracaso terapeútico, uno de ellos por presentar crisis que ameritó medicación con adrenalina vía subcutánea al quinto día de estar recibiendo el tratamiento y la otra paciente por presentar neumonía izquierda diagnosticada al segundo día de tratamiento, recibiendo antibioticoterapia y añadiéndose en ambos casos una teofilina de liberación prolongada, mejorando clínicamente y a la espirometría. Solamente un paciente presentó temblores. Se concluye que el clenbuterol vía oral puede ser efectivo como monoterapia en el tratamiento del asma leve sin complicaciones en niños, además de ser bien tolerado


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Asthma/therapy , Clenbuterol/therapeutic use
4.
Diagnóstico (Perú) ; 27(3/4): s.p, mar.-abr. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-118977

ABSTRACT

Se realizó estudio doble ciego aleatorio con 30 pacientes distribuidos al azar, en dos grupos de estudio con 15 pacientes cada uno, de uno y otro sexo, con edad de 7 a 15 años, que fueran asmáticos conocidos en fase estable, por lo menos un mes previo a la agudización con un cuadro de afectación bronquial representado por expectoración, disnea de origen espiratorio y estertores o sibilancias, cuadro de agudización reversible con la administración de fármacos por vía oral, controlados y vigilados en la consulta externa del Instituto Nacional de Pediatría. El objetivo del estudio fue demostrar la utilidad de la asociación clenbuterol + ambroxol para resolver, en forma más rápida y eficaz, las agudizaciones respiratorias de los pacientes con asma bronquial y/o bronquitis asmática, en comparación con una asociación farmacológica similar, intentando conocer la eficacia y tolerancia de un compuesto sobre el otro en la población infantil. En ninguno de los pacientes de ambos grupos se registraron fenómenos de intolerancia a los medicamentos ni presentaron sintomatología adversa atribuible al tratamiento


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Male , Female , Asthma/therapy , Clenbuterol/therapeutic use , Ambroxol/therapeutic use , Peru , Asthma/diagnosis , Clenbuterol/administration & dosage , Ambroxol/administration & dosage
5.
Arch. Hosp. Vargas ; 31(1/2): 29-35, ene.-jun. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86851

ABSTRACT

Se estudiaron 17 pacientes de ambos sexos, con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre 55 y 77 años de edad hospitalizados con descompensación aguda de su enfermedad. Se les practicó nebulización con Atropina, Clenbuterol y Fenoterol. Se realizó espirometría antes y cuarenta minutos después de cada fármaco. Tanto la Capacidad Vital Forzada (CVF) como el Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV 1) mejoraron en forma significativa con cada una de las tres drogas (Clenbuterol y Fenoterol p < 1%; Atropina: p < 5%). La mejoría del FEV 1 fue significativamente mejor con clenbuterol que con Atropina (p < 1%), y también significativamente mejor con Clenbuterol que con Fenoterol (p < 5%). Hubo pocos efectos secundarios. En base a este estudio podemos concluir que pacientes con EPOC en nuestro medio se beneficiaron de la nebulización con los broncodilatadores estudiados, particularmente con el Clenbuterol


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Atropine/therapeutic use , Bronchospirometry , Clenbuterol/therapeutic use , Fenoterol/therapeutic use , Lung Diseases, Obstructive/diagnosis
6.
Alergia (Méx.) ; 36(2): 61-4, mar.-abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74340

ABSTRACT

Con el objeto de evaluar clínica y espirométricamente la eficacia y seguridad de clenbuterol comparativamente con terbutalina y placebo, se estudiaron 30 pacientes pediátricos divididos en tres grupos de 10 pacientes cada uno. Se diseñó un estudio simple siego con grupo control (placebo), aleatorio, prospectivo y obsevacional. La edad promedio de los tres grupos fue de 8.2 años, el peso de 29 Kg y la talla 130 cm; 19 pacientes gueron masculinos y 11 femeninos. El grupo I recibió clenbuterol solución, en dosis de 0.0012 mg/Kg día en dos tomas por siete días; el grupo II recibió terbutalina en dosis de 0.075 mg/Kg día en tres tomas por el mismo tiempo y el grupo III recibió placebo. Se observaron diferencias estadisticamente significativas en favor del grupo tratado con clenbuterol en FEV1 PMF y CV. Los efectos colaterales fueron sin importancia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Asthma/drug therapy , Clenbuterol/therapeutic use , Terbutaline/therapeutic use , Clinical Trials as Topic , Placebos/therapeutic use
7.
Alergia (Méx.) ; 36(1): 28-30, ene.-feb. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74348

ABSTRACT

En este estudio prospectivo y aleatorio se comparó la eficacia y seguridad de clenbuterol contra salbutamol en el tratamiento de 20 pacientes asmáticos recurrentes, documentados en la Clínica de Asma del Hospital General de Zona 14 del IMSS, de la ciudad e Veracruz. El estudio se hizo durante la época del año en que ocurren con mayor frecuencia crisis amáticas, en el periodo comprendido entre marzo y octubre. Se encontró que clenbuterol alarga el periodo intercrítico 6.5 veces más que el salbutamol. Asimismo disminuye la frecuencia de aparición de tos, sibilancias, aleteo nasal y actividad de la musculatura accesoria de la respiración. En relación a los efectos colaterales, el salbutamol produjo nerviosismo, taquicardia e hipertensión arterial con mayor frecuencia que el clenbuterol. Se concluye, por tanto, que el tratamiento con clembuterol es más eficaz y seguro que el del salbutamol en el control del periodo intercrítico del asma bronquial recurrente


Subject(s)
Adolescent , Middle Aged , Humans , Male , Female , Albuterol/therapeutic use , Asthma/drug therapy , Clenbuterol/therapeutic use
10.
Invest. med. int ; 13(1): 3-14, jun. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46911

ABSTRACT

Se comunican los resultados obtenidos en un estudio multicéntrico nacional de tipo abierto no comparativo, realizado por 708 médicos, con un total de 5313 pacientes con afecciones de las vías respiratorias, a los que se administró clorhidrato de clenbuterol* a la dosis de 1.2 microgramos por kg de peso, dos veces al día durante siete días. Los parámetros estudiados fueron disnea, tos, expectoración y sibilancias y estertores. Los resultados observados comprobaron la eficacia del clenbuterol, con mejoría clínica de los parámetros estudiados. La tolerancia del clenbuterol fue satisfactoria y en ningún caso se suspendió el tratamiento por efectos secundarios o reacciones indeseables. Se puede concluir que el clorhidrato de clenbuterol es un agente beta-2 mimético eficaz y seguro en el tratamiento de cuadros bronquiales mixtos (componentes broncospástico, inflamatorio e hipersecretor)


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Clenbuterol/therapeutic use , Respiratory Tract Diseases/drug therapy , Chemistry , Clenbuterol/administration & dosage
11.
Rev. chil. pediatr ; 56(1): 38-41, ene.-feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1133

ABSTRACT

Se evalúa el efecto protector del broncoespasmo inducido por ejercicio, de Clenbuterol inhalador, en 14 niños asmáticos lábiles. Se concluye que constituye un medicamento útil en la profilaxis del Asma Inducido por Ejercicio. Se requiere de nuevos estudios para demostrar si tiene alguna ventaja sobre otros betamiméticos en uso en nuestro medio


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Asthma, Exercise-Induced/prevention & control , Clenbuterol/therapeutic use , Maximal Expiratory Flow Rate , Clinical Trials as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL