Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(4): 189-93, abr. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232691

ABSTRACT

Intoducción. Objetivo: evaluar las modificaciones en los niveles de IgA y la fracción 3 y 4 del complemento (C3 y C4) y las algutininas en la leche humana al ser sometida a calentamiento rápido empleando el horno de microondas. Material y métodos. Mediante un ensayo clínico (antes, después) en muestras de leche humana elegidas al azar, se estudiaron 46 muestas de leche, recolectadas en los primeros 5 días del puerperio, proveniente de madres con embarazo y parto sin complicaciones. Se fraccionaron las muestras para formar 2 grupos, la muestra de leche del primer grupo se mantuvo en temperatura ambiente (grupo 1) y la segunda se incluyó para ser calentada durante 30 segundos a temperatura máxima en un horno de microondas de marca comercial (grupo 2). En ambas muestras se determinaron las concentraciones de IgA total, y la aglutinación contra Candida albicans. Resultados. La temperatura a la que fueron sometidas las muestras del grupo 2 fue de 55.5 ºC (límite de 32 a 72 ºC). Al comparar los resultados entre ambos grupos se observaron que los valores de IgA fueron de 0.95 y 0.63 g/L (P< 0.001), C3 de 2.22 y 0.49 g/L (P< 0.01), C4 de 3.7 y 1.21 g/L (P< 0.0003) y las aglutininas con dilución de 1467 y 1156 (P< 0.04), para los grupos 1 y 2 respectivamente. La temperaturar crítica fue diferente para cada variable. Para la IgA y C3 fue de 50 ºC; para C4 y las aglutininas fue de 56 ºC. Conclusiones. Se documentó el efecto negativo en la concentración de IgA, C3 C4 y aglutininas por efecto del calentamiento en el horno de microondas. La temperatura generada por este medio es alta y difícilmente controlada. Por lo que no se recomienda el clentamiento de la leche humana en el horno de microondas


Subject(s)
Agglutinins/analysis , Agglutinins/isolation & purification , Attention , Complement C3/isolation & purification , Complement C4/isolation & purification , Immunoglobulin A/analysis , Microwaves/adverse effects , Milk, Human , Randomized Controlled Trials as Topic
2.
Rev. cuba. med. mil ; 26(2): 87-93, jul.-dic. 1997. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223100

ABSTRACT

Se estudiaron 32 pacientes quirúrgicos graves, internados en los servicios de urgencia del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto" clasificados por la escala de sepsis APACHE II. Se comprobó el grado de inmunosupresión mediante el test de rosetas activas y espontáneas, inmunocomplejos circulantes; cuantificación de inmunoglobulinas G, M y A y dosificación del tercer componente del complemento (C3). Se impuso el tratamiento con extracto inyectable de aloe barbadensis y se valoró su carácter inmunomodular con dosis de 3 mg, cada 8 horas durante 7 días y cada 12 horas hasta el día 14, por vía intramuscular. El test de rosetas activas y espontáneas y la cuantificación de la fracción (C3) del complemento, que inicialmente se encontraban por debajo de las cifras normales, mostraron un aumento de forma significativa a los 7 y 14 días. Los niveles de inmunocomplejos circulantes elevados disminuyeron a medida que trasncurrían los días. El ascenso de IgG fue estadísticamente significativo al comparar sus niveles al inicio del tratamiento y a los 14 días. El Aloe barbadensis parece ejercer efecto inmunoestimulante en el paciente quirúrgico grave


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Adjuvants, Immunologic/therapeutic use , Aloe , APACHE , Antigen-Antibody Complex/isolation & purification , Complement C3/isolation & purification , Immunosuppression Therapy
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 8(2): 126-32, jul.-dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120844

ABSTRACT

Se describe un método de purificación del componente C3 del sistema complemento a partir del suero normal humano mediante una combinacion de adsorción y precipitación con bentonita y rivanol, respectivamente, y posterior cromatografía de intercambio iónico. El crudo de C3 obtenido a partir de la adsorción con bentonita y preciítación con rivanol, ambos de 0,5% se cromatografó por una columna de DE-52 y de aplicó un gradiente lineal de concentracipon con solución amortiguadora de fosfato de sodio ,pH 6,9 0,075M-0,3M. Sedetectó la presencia de C3 en las fracciones eluidas mediante inmunoelectroforesis contra un suero antiproteinas séricas humanas y antisuero específico. A partir del C3 purificado se produjo,en conejos, un antisuero potente y de buena calidad


Subject(s)
Chromatography, Ion Exchange , Complement C3/isolation & purification , Immune Sera
4.
Indian J Pathol Microbiol ; 1989 Jul; 32(3): 221-6
Article in English | IMSEAR | ID: sea-74180

ABSTRACT

Based on our earlier work we hereby describe pre-staining of normal human serum with Remazol Brilliant Blue (RBB) to precisely locate the third component of complement system (C3,B1C) on polyacrylamide gels. Testing the dye-protein complex eluted from different immunoreactive post-transferrin (origin to transferrin) components against the standards anti-C3 antibody in various gel precipitation techniques, revealed that the prominent band just posterior to the centrally placed transferrin is of complement. Subsequent to its identity, we also evolved a method to raise an anti-C3 antibody. The resulting antibody was found to be monospecific when assessed in different gel precipitation procedures.


Subject(s)
Anthraquinones , Antibodies , Coloring Agents , Complement C3/isolation & purification , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Humans
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL