Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 35: 14-18, dic. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598991

RESUMEN

Los adenomas hipofisarios son raros en la población pediátrica, constituyen menos del 3 por ciento de los tumores supratentoriales en el niño, con una incidencia anual de 0,1 por millón de niños. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar el comportamiento de esta entidad, así como los resultados del tratamiento quirúrgico. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes menores de 16 años, diagnosticados y tratados en nuestro centro, en el período comprendido entre Enero de 1991 y junio del 2010. Nuestra muestra quedó conformada por 6 pacientes, la edad promedio fue de 11 años, predominó el sexo femenino y la raza no tuvo predilección. Las alteraciones endocrinas fueron las formas más frecuentes de presentación. El diagnóstico imagenológico se realizó con la Tomografía Computarizada y la Resonancia Magnética Nuclear, en la valoración oftalmológica, la campimetría alcanzó una alta sensibilidad y desde el punto de vista hormonal, la prolactina y la GH fueron las comprometidas. Predominaron los macroadenomas y las lesiones funcionantes. Estas lesiones en su mayoría fueron intervenidas a través de abordajes frontopterional y transesfenoidales, nuestro grupo presentó dos complicaciones, una fístula de líquido cefalorraquídeo y un aracnoidocele. Predominaron los buenos resultados. No tuvimos fallecidos en relación con la cirugía.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Acromegalia/etiología , Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento/cirugía , Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento/complicaciones , Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento/diagnóstico , Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento/etiología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Cuba
2.
Rev. chil. neurocir ; 35: 37-43, dic. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598994

RESUMEN

Los aneurismas intracraneales son raros en la población pediátrica, representando sólo del 2 al 3 por ciento de todos los aneurismas diagnosticados; se distinguen de los adultos en el género, topografía, enfermedades sistémicas asociadas y posiblemente en la causa. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar el comportamiento de los aneurismas intracraneales en los niños, así como los resultados del tratamiento quirúrgico. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes menores de 16 años, diagnosticados y tratados en nuestro centro, en el período comprendido entre Noviembre de 1991 y Junio del 2010. Nuestra muestra quedó conformada por 9 pacientes, la edad promedio fue de 9.3 años, predominó el sexo masculino y la raza blanca. La hemorragia subaracnoidea (HSA) fue la forma más común de presentación y el diagnóstico etiológico se realizó con el empleo de la Panangiografía cerebral, AngioTC, así como la AngioRMN. En nuestra muestra predominaron los aneurismas de la circulación anterior. Se intervinieron quirúrgicamente 7 pacientes a los cuales se les realizó presillamiento del cuello aneurismático en 6 casos y reforzamiento a un caso. Dentro de las complicaciones prequirúrgicas, predominó el resangramiento y la hidrocefalia aguda y dentro de las post-quirúrgicas, el vasoespasmo con infarto cerebral. Tres pacientes fallecieron, 2 por complicaciones atribuibles a la hemorragia y el otro a la cirugía. La mortalidad quirúrgica fue de 1/7 pacientes y la global de 3/9 pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Aneurisma Intracraneal/cirugía , Aneurisma Intracraneal/complicaciones , Aneurisma Intracraneal/diagnóstico , Aneurisma Intracraneal/etiología , Aneurisma Intracraneal/mortalidad , Angiografía Cerebral , Angiografía por Resonancia Magnética , Hemorragia Subaracnoidea , Cuba
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA