Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Med. fam. (Caracas) ; 12(1): 37-42, ene.-jun. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431577

RESUMEN

El síndrome de Ehlers Danlos (EDS) es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo, carcterizado por defectos del colágeno que provoca manifestaciones clínicas que afectan la piel y las articulaciones, tales como: piel arteciopelada, hiperextensibilidad variable, fragilidad tisular, hipermovilidad articular y lujaciones. Beighton en 1997, clasifica el EDS en seis tipos importantes con el propósito de brindar una escala útil de diagnóstico definiendo criterios clínicos mayores y menores. El objetivo es aplicar los criterios de Beighton para la tipificación clínica en un caso sospechoso de EDS en una pre-escolar de tres años, tomando en cuenta que esta patología tiene una baja prevalencia y dado el escaso conocimiento del equipo de atención primaria de salud sobre la enfermedad. Se realizaron evaluaciones médicas especializadas, pruebas de laboratorio y paraclínicos radiodiagnósticos, concluyendo que la paciente presenta un EDS "Tipo Hipermovilidad"


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Inestabilidad de la Articulación , Síndrome de Ehlers-Danlos/genética , Medicina Familiar y Comunitaria , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA