Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 35(4): 505-513, dic. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305652

RESUMEN

La tuberculosis bovina es en Argentina una enfermedad que provoca graves pérdidas económicas y que afecta a un 5 por ciento del ganado. En un trabajo previo de tipificación de cepas por RFLP mediante el uso de las sondas PGRS y DR se identificó una cepa altamente predominante que se llamó AA. A diferencia de la cepa salvaje AA, la cepa de referencia AN5, de origen europeo, que se utiliza para elaborar la tuberculina, es una cepa adaptada al crecimiento en laboratorio, que puede haber sufrido mutaciones en genes de antígenos o de virulencia. Para ello se analizó la producción de proteínas secretadas y del extracto celular, de la cepa salvaje AA comparada con la cepa de referencia AN5, con el propósito de identificar diferencias que puedan dar cuenta de la virulencia y para identificar nuevos antígenos. Se utilizaron técnicas como electroforesis en geles de policrilamida, geles de 2 dimensiones y Western blot utilizando antisueros específicos contra antígenos ya caracterizados y sueros de bovinos infectados con tuberculosis confirmada por aislamiento de M. bovis, empleando proteínas celulares y secretadas (a los 25 y 100 días de cultivo) de ambas cepas. Se pudieron identificar, una proteína secretada de aproximadamente 29 kDa y otra de 28 kDa del estracto celular que parecen ser exclusivas o producidas en mayor cantidad por la cepa AA. También, se identificaron otras pero cuyas bandas eran más débiles. En conclusión, algunas de las proteínas identificadas pueden servir para mejorar el diagnóstico de la tuberculosis bovina


Asunto(s)
Técnicas In Vitro , Mycobacterium bovis , Proteínas Bacterianas , Tuberculosis Bovina , Antígenos Bacterianos/aislamiento & purificación , Antígenos Bacterianos , Argentina , Western Blotting , Extractos Celulares , Proteínas Bacterianas/aislamiento & purificación
2.
Medicina (B.Aires) ; 56(1): 45-7, ene.-feb. 1996. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-163383

RESUMEN

In order to determine the possible relationship among HIV patients coinfected with multidrug resistant tuberculosis strains who had been receiving clinical assistance in our Hospital, clinical and epidemiological information from 28 patients was collected. DNA fingerprinting by restriction fragment length polymorphism (RFLP) pattern was performed on the mycobacterial isolates from these patients, using the restriction enzyme Pvull and IS 6110 as genetic marker. A unique RFLP pattern was found in 10 isolates from 10 different patients who had a disease caused by a single strain. Our findings confirm RFLP as a reliable and useful tool to analyze TB transmission.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Brotes de Enfermedades , Dermatoglifia del ADN , Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos/epidemiología , Tuberculosis Pulmonar/transmisión , ADN Bacteriano/genética , Mycobacterium tuberculosis/genética , Mycobacterium tuberculosis/aislamiento & purificación , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos/complicaciones , Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos/microbiología , Tuberculosis Pulmonar/epidemiología , Tuberculosis Pulmonar/microbiología
3.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 37(3): 305-19, 1987. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-80427

RESUMEN

En ratones sometidos a gangliectomia simpática cervical superior (SCGx) unilateral se estudió el efecto de la desnervación local sobre la respuesta imune de ganglios linfáticos submaxilares (SmLN). El contenido de norepinefrina (NE) de SmLN disminuyó en un 90% a los 7-20 dias luego de la SCGx uni o bilateral. Los SmLN ipsilaterales de ratones SCGx unilateralmente 10-20 días antes e inyectados i.d. o i.p. con eritrocitos de carnero mostraron una respuesta de células formadoras de placa (PFC) significantivamente mayor que el control invervado contralateral. En ratones inyectados con eritrocitos de carnero en al fase temprana de parálisis neural simpática (2 h luego de la SCGx), se detectó una respuesta PFC aumentada mientras que durante la fase de degeneración anterógrada de los terminales (6-24 h luego de SCGx), se observó una disminucióm crecimente de PFC. En ratones crónicamente SCGx se detectó también un aumento significativo en la hipersensibilidad por contacto y reacción alogeneica retardada en al oreja ipsilateral a la operación. Al inyectar células de SmLN desnervados a F1 de (BALB/c x C57Bl/6) o de (BALB/c x AKR) se obtuvbieron índices esplénicos significativamente mayores que los observados luego de inyectar células controles. La estimulación mitogénica en diferentes protocolos experimentales no resultó en diferencias significativas entre SmLN desnervados e inervados. Luego de la descentralización local por sección unilateral del tronco lingual-cuerda del tímpano, los SmLN ipsilaterales exhibieron menor respuesta PFC 8-28 días luego de la cirugía. Estos resultados indican función modulatoria del sistema nervioso autónomo en la respuesta inmune


Asunto(s)
Ratones , Animales , Enfermedades de la Glándula Submandibular/inmunología , Ganglionectomía , Ganglios Linfáticos/inmunología , Sistema Nervioso Autónomo/fisiología , Simpatectomía , Enfermedades de la Glándula Submandibular/metabolismo , Ganglios Linfáticos/metabolismo , Sueros Inmunes , Inmunización , Ratones Endogámicos AKR , Ratones Endogámicos BALB C , Nervio de la Cuerda del Tímpano/cirugía , Norepinefrina/metabolismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA