Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 52(2): 61-70, jun. 2020. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1155697

RESUMEN

Abstract Anisakidosis is an infection caused by larval nematodes that belong to several genera within the family Anisakidae. Anisakidosis has about 20000 cases reported to date, the vast majority (90%) in Japan. Usually, human anisakiosis is more common than human pseudoterranovosis in Japan and Europe, although in North America Pseudoterranova spp. is the more frequent. Cases of human pseudoterranovosis have been reported from Chile and Peru. We here report one of the few cases of human infection by Pseudoterranova cattani by consumption of ``ceviche'' in Buenos Aires, Argentina.


Resumen La anisakidosis es una infección por larvas de nematodos que pertenecen a varios géneros dentro de la familia Anisakidae. Se han registrado aproximadamente 20.000 casos hasta la fecha, la mayoría (90%) en Japón. En Europa y Japón la anisakidosis es más frecuente en el humano que la pseudoterranovosis. En cambio, en América del Norte es más frecuente la infección humana por Pseudoterranova spp. También se han informado casos de pseudoterranovosis humana en Chile y en Perú. Informamos uno de los pocos casos de infección humana por Pseudoterranova cattani por consumo de ceviche en Buenos Aires, Argentina.


Asunto(s)
Adulto , Animales , Humanos , Masculino , Ascaridoidea , Infecciones por Ascaridida , Alimentos Marinos/parasitología , Enfermedades Transmitidas por los Alimentos/parasitología , Argentina
2.
Medicina (B.Aires) ; 80(2): 185-188, abr. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1125064

RESUMEN

Miasis es la infestación de humanos y animales por larvas de dípteros ciclorrafos con invasión y destrucción tisular. Cochliomyia hominivorax es responsable del 80% de las miasis en la Argentina. Es importante realizar el diagnóstico etiológico específico debido a la agresividad de las larvas de esta especie, las que pueden provocar cuadros clínicos graves. Presentamos cuatro casos de miasis por C. hominivorax. Dos de los pacientes residían en la ciudad de Buenos Aires y trabajan en zona rural, y los otros dos residían en el Gran Buenos Aires.


Miasis is the infestation of man and animals by larvae of flies belonging to the order Diptera, suborder Cyclorrapha. Eighty percent of miasis in Argentina is caused by Cochliomyia hominivorax, a species that induces pronounced tissue invasion and destruction, and results in severe clinical forms. Because of the aggressiveness of its larvae, it is important to reach a specific etiological diagnosis. We present four cases of miasis by C. hominivorax in two patients living in the city of Buenos Aires but working in a rural area and two patients living in the Greater Buenos Aires.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Miasis/parasitología , Argentina , Ivermectina/uso terapéutico , Toxoide Tetánico/uso terapéutico , Dípteros , Larva , Antibacterianos/clasificación , Antibacterianos/uso terapéutico , Miasis/etiología , Miasis/tratamiento farmacológico , Antiparasitarios/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA