Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Prensa méd. argent ; 109(4): 141-157, 20230000. fig, tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1512361

RESUMEN

Las enfermedades de la neurona motora no se asocian frecuentemente al Virus de Inmunodeficiencia Humana. Según algunos autores, existe evidencia de que los retrovirus podrían participar de alguna manera en la fisiopatología de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Según teorías no probadas, la activación de antiguos genes virales incrustados en el genoma humano conduciría a la degeneración de las neuronas motoras. Básicamente, esta enfermedad comienza con una desmielinización, seguida de una degeneración axonal, y termina en una esclerosis glial (estado terminal) de la vía motora central. Sin embargo, es difícil entender cómo se produce la desintegración de la mielina, ¿podría deberse a una alteración en el metabolismo lipídico? Es lamentable que no se haya realizado una evaluación anatomopatológica completa en los casos estudiados y en los que nos ocupan, ya que no podemos considerar al sistema nervioso como completamente independiente de otros sistemas. Se presenta un hombre con enfermedad de la neurona motora VIH positiva (ELA) asociada con sarcoma de Kaposi. Se describe una infección por un parásito


Motor neuron diseases are not frequently associated to Human Immunodeficiency Virus According to some authors, there is evidence that retroviruses could participate in some way in the pathophysiology of Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS). According to unproven theories, activation of ancient viral genes embedded in the human genome would lead to degeneration of motor neurons. Basically, this disease starts as demyelination, followed by axonal degeneration, and ends up in glial sclerosis (terminal state) of the motor central pathway. However, it is difficult to understand how the disintegration of myelin occurs, could it be due to an alteration in lipid metabolism? It is unfortunate that a complete anatomopathological evaluation has not been carried out in the cases studied and in those that concern us, since we cannot consider the nervous system as completely independent of other systems. A man individual with HIV-positive motor neuron disease ALS) associated with Kaposi's sarcoma is presented. An infection with a parasite is described


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Sarcoma de Kaposi/patología , Sífilis/diagnóstico , VIH/inmunología , Herpesvirus Humano 4 , Esclerosis Amiotrófica Lateral/patología
2.
Prensa méd. argent ; 106(2): 103-109, 20200000.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1369376

RESUMEN

En humanos, las infecciones virales del tracto respiratorio son una causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Varios agentes virales respiratorios reconocidos tienen una capacidad neuroinvasiva, ya que pueden propagarse desde el tracto respiratorio hasta el sistema nervioso central (SNC). Una vez allí, la infección de las células del SNC (neurotropismo) podría conducir a problemas de salud humana, como encefalitis y enfermedades neurológicas a largo plazo. Los coronavirus (HCoV) generalmente infectan el tracto respiratorio superior, donde se asocian principalmente con resfriados comunes. Sin embargo, en las poblaciones más vulnerables, como los recién nacidos, los bebés, los ancianos y las personas inmunocomprometidas, también pueden afectar el tracto respiratorio inferior y provocar neumonía, exacerbaciones del asma, síndrome de dificultad respiratoria o incluso síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) . Se ha establecido claramente la afectación respiratoria del VHC desde la década de 1960. Además, durante casi tres décadas, la literatura científica también ha demostrado que los HCoV son neuroinvasivos y neurotrópicos y podrían inducir una activación excesiva del sistema inmune.


In humans, viral infections of the respiratory tract are a leading cause of morbidity and mortality worldwide. Several recognized respiratory viral agents have a neuroinvasive capacity since they can spread from the respiratory tract to the central nervous system (CNS). Once there, infection of CNS cells (neurotropism) could lead to human health problems, such as encephalitis and long-term neurological diseases. Coronaviruses (HCoV) usually infect the upper respiratory tract, where they are mainly associated with common colds. However, in more vulnerable populations, such as newborns, infants, the elderly and immune-compromised individuals, can also affect the lower respiratory tract, leading to pneumonia, exacerbations of asthma, respiratory distress syndrome, or even severe acute respiratory syndrome (SARS). It has been clearly established the respiratory involvement of HCoV since the 1960s. In addition, for almost three decades now, the scientific literature has also demonstrated that HCoV are neuroinvasive and neurotropic and could induce an over activation of the immune system


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Respiratorias/mortalidad , Enfermedades Virales del Sistema Nervioso Central/complicaciones , Poblaciones Vulnerables , COVID-19/complicaciones , COVID-19/inmunología , Sistema Inmunológico
3.
Prensa méd. argent ; 94(6): 378-383, ago. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-503982

RESUMEN

Considering the variety of variances that enhances this syndrome, the existance of a process with a late expressions and were there exists several manifestations arising in organic symptoms until psychiatric disorders, the purpose of the author was to develop this study the most objetctive possible. Following head trauma, this can be a triggering stimulus for the onset of that condition, were neurobehavioural residuals can follow the traumatic brain injury.


Asunto(s)
Humanos , Conmoción Encefálica/complicaciones , Conmoción Encefálica/terapia , Traumatismos Craneocerebrales/diagnóstico
4.
Prensa méd. argent ; 92(7): 461-467, 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421321

RESUMEN

CHARGE Association represents a group of rare congenital abnormalities with no clear etiology. The Choanal atresia associated with malformation and dysmorphism, including Treacher-Collins, Apert, Crouzon's and other. CHARGE is a heterogeneous condition that affects several organ systems. Report of a case


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Niño , Cardiopatías Congénitas/cirugía , Atresia de las Coanas , Coloboma , Anomalías Congénitas , Disostosis Mandibulofacial , Examen Neurológico , Tetralogía de Fallot , Diagnóstico Diferencial
5.
Rev. neurol. Argent ; 13(2): 114-23, jun. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66412

RESUMEN

Se estudiaron 19 pacientes con polineuropatía, 11 diabéticos y 8 alcohólicos. El ensayo consistió en la administración de 20 mg diarios de gangliósidos de corteza cerebral bovina por vía intramuscular durante 30 días. Se realizó la evaluación clínica y electrofisiológica de los pacientes previa y posteriormente al tratamiento. Se encontró mejoría de la sintomatología en la diabetes moderna (5 casos de un total de 6) y en el alcoholismo (7 casos de 8), mientras que en la diabetes severa mejoró un caso de 5. Con estos datos no es posible descartar el efecto placebo. Los estudios neurofisiológicos no demonstraron cambios significativos. Un solo pacientes presentó efectos colaterales: urticaria y blafaritis alérgica, que desaparecieron al suspender la medicación. La tolerancia local y general fue excelente


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Gangliósidos/uso terapéutico , Neuropatías Diabéticas/tratamiento farmacológico , Enfermedades del Sistema Nervioso Periférico/tratamiento farmacológico , Alcoholismo/complicaciones , Neuritis/etiología
6.
Prensa méd. argent ; 72(11): 365-8, 9 ago. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-33364

RESUMEN

Se comentan los métodos de estudio, por el laboratorio, de los pacientes con esclerosis múltiple. De los parámetros estudiados nosotros hemos adoptado la determinación en el LCR de las bandas oligoclonales y el cociente de síntesis de novo de la IgG, que determinadas conjuntamente brindan un alto grado de sensibilidad. La elevación del cociente T4/T8 de los linfocitos circulantes señala el estado de hipersensibilidad, según el momento evolutivo del paciente


Asunto(s)
Humanos , Esclerosis Múltiple/líquido cefalorraquídeo , Proteína Básica de Mielina/análisis , Inmunoglobulina G/líquido cefalorraquídeo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA