Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
CEMOD Mag ; 1(1): 20-5, oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-256520

RESUMEN

Las estructuras de soporte del diente responden mediante diversos mecanismos adaptativos a la fuerza que recibe el diente. Así, ante una fueza axial unidireccional, el dinte cambia de posición y los tejidos vuelven luego a la normalidad, ante una fuerza de vaivén los cambios dar n como resultado final un aumento del ancho del ligamento periodontal y un aumento de la movilidad progresiva ("adaptación"). Cuando la acción de las fuerzas se combina con la enfermedad periodontal inflamatoria activa, puede ocurrir que si queda poco tejido de inserción el ligamento periodontal no pueda adaptarse a las fuerzas oclusales y aparecer entonces una movilidad progresiva que puede determinar la pérdida del diente


Asunto(s)
Movilidad Dentaria/diagnóstico , Movilidad Dentaria/etiología , Movilidad Dentaria/terapia , Pérdida de Hueso Alveolar/etiología , Pérdida de Hueso Alveolar/fisiopatología , Oclusión Dental Traumática/diagnóstico , Oclusión Dental Traumática/fisiopatología , Pérdida de Diente/etiología , Enfermedades Periodontales/diagnóstico , Ligamento Periodontal/fisiopatología , Bolsa Periodontal/fisiopatología , Periodoncio/fisiopatología
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(5): 507-10, oct.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211691

RESUMEN

Las estructuras de soporte del diente responden mediante diversos mecanismos adaptativos a la fuerza que recibe el diente. Así, ante una fuerza axial unidireccional, el diente cambia de posición y los tejidos vuelven luego a la normalidad; ante una fuerza de vaivén, los cambios darán como resultado final un aumento del ancho del ligamento periodontal y un aumento de la movilidad no progresiva ("adaptación"). Cuando la acción de las fuerzas se combina con la enfermedad periodontal inflamatoria activa, puede ocurrir que si queda poco tejido de inserción, el ligamento periodontal no pueda adaptarse a las fuerzas oclusales y aparecer entonces una movilidad progresiva que puede determinar la pérdida del diente


Asunto(s)
Movilidad Dentaria/diagnóstico , Movilidad Dentaria/etiología , Movilidad Dentaria/terapia , Pérdida de Hueso Alveolar/fisiopatología , Oclusión Dental Traumática/complicaciones , Enfermedades Periodontales/complicaciones , Ligamento Periodontal/fisiopatología , Bolsa Periodontal/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA