Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. argent. salud publica ; 13(Suplemento COVID-19): 1-6, 2021.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1352366

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: En 2019, surgió un nuevo coronavirus que causó una pandemia mundial. Durante 2020, se desarrollaron vacunas con aceptable seguridad y eficacia para disminuir complicaciones y muertes. El presente trabajo se propuso investigar la relación entre la vacunación y el contagio entre convivientes. MÉTODOS: Se analizaron datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado y los casos confirmados en provincia de Santa Fe registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina desde 1 de enero hasta 30 de junio de 2021 en personas de 18 a 65 años. Se constituyeron 5291 pares de un caso índice y un caso secundario, cuyos domicilios coincidían y cuyas fechas de inicio de síntomas se hallaban en un rango de 2 a 14 días. Se seleccionaron los pares en los que una persona estaba vacunada y la otra no, con un total de 494 pares. RESULTADOS: El promedio de edad de los casos índice fue de 40,8 años y el de los secundarios fue de 40,5 años. Se hallaron 234 personas vacunadas entre los casos índice y 386 entre los secundarios. De los 494 pares con una persona vacunada y una no vacunada, el caso índice fue la persona vacunada en 179 pares, y en 315 pares el índice fue la persona no vacunada. DISCUSIÓN: El análisis sugiere que, en los contagios intradomiciliarios, donde se involucran personas vacunadas y no vacunadas, es más frecuente que sea la persona no vacunada quien constituya el caso índice. Esto señala la importancia de vacunar a los convivientes de las personas con factores de riesgo.


Asunto(s)
Transmisión de Enfermedad Infecciosa , Vacunas contra la COVID-19 , COVID-19
2.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 109(8): 1081-1085, 12/2014. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-732602

RESUMEN

We present here three expression plasmids for Trypanosoma cruzi adapted to the Gateway® recombination cloning system. Two of these plasmids were designed to express trypanosomal proteins fused to a double tag for tandem affinity purification (TAPtag). The TAPtag and Gateway® cassette were introduced into an episomal (pTEX) and an integrative (pTREX) plasmid. Both plasmids were assayed by introducing green fluorescent protein (GFP) by recombination and the integrity of the double-tagged protein was determined by western blotting and immunofluorescence microscopy. The third Gateway adapted vector assayed was the inducible pTcINDEX. When tested with GFP, pTcINDEX-GW showed a good response to tetracycline, being less leaky than its precursor (pTcINDEX).


Asunto(s)
Expresión Génica/genética , Vectores Genéticos/genética , Plásmidos , Mapeo Restrictivo/métodos , Trypanosoma cruzi/genética , Western Blotting , Etiquetas de Secuencia Expresada/metabolismo , Proteínas Fluorescentes Verdes , Estadios del Ciclo de Vida/genética , Mutagénesis Insercional , Tetraciclina/farmacología , Trypanosoma cruzi/efectos de los fármacos
3.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 97(6): 897-900, Sept. 2002. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-320158

RESUMEN

Here we present a one-tube nested PCR test, which allows the detection of minimal quantities of Chlamydia trachomatis in human fluids. This assay includes the use of an internal control to avoid false negative results due to the presence of inhibitors. The results obtained show that this assay is robust enough to be used for clinical diagnosis


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Chlamydia , Chlamydia trachomatis , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Secuencia de Bases , Cartilla de ADN , Reacciones Falso Negativas , Sensibilidad y Especificidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA