Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. transfus ; 31(4): 177-180, oct.-dic. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-438562

RESUMEN

Durante el envejecimiento de los GR se acumula IgG autóloga sobre la membrana eritrocitaria. Esta IgG esta dirigida a un neo antígeno de senescencia, ubicado en la proteína banda 3. El objetivo de este trabajo fue determinar pequeñas cantidades de IgG en la membrana del GR utilizando un inmunoensayo con antiglobulina conjugada con una enzima. Las suspensiones de GRSe y GRJ fueron incubadas con anti-IgG humana conjugada con fosfatasa alcalina. Se transfirieron alícuotas a microplacas sensibilizadas con IgG humana. Se agregó el sustrato de la enzima y se midió la IgG libre. Las concentraciones de IgG unida a la membrana eritrocitaria en GRSe (13.31 x 10-4(g/(L(1.57 x 10-4) fueron significativamente mayores (p(0.0001) que los valores observados en GR (3.35 x 10-4(g/(L(1.39 x 10-4). Los resultados obtenidos indican que esta metodología constituye una herramienta útil para determinar pequeñas contidades de IgG unida a la membrana eritrocitaria.


Asunto(s)
Envejecimiento Eritrocítico/fisiología , Envejecimiento Eritrocítico/inmunología , Inmunoglobulina G/inmunología , Inmunoglobulina G/sangre , Pruebas Enzimáticas Clínicas , Prueba de Coombs , Fagocitosis/inmunología , Isoanticuerpos , Membrana Celular/fisiología
2.
Medicina (B.Aires) ; 61(1): 49-52, 2001. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-286378

RESUMEN

The aim of this paper is to evaluate the erythrophagocytosis assay (EA) in patients with autoimmune hemolytic anemia (AIHA). Direct antiglobulin test (DAT), indirect antiglobulin test (ITA) and EA were performed in blood samples from 46 patients with presumed AIHA. The EA was carried out incubating patients'erythocytes and peripheral blood monocyte. A total of 200 monocytes were analysed to determine the percentage of active phagocytic cells (porcentage APC). In 9 of these patients the applied treatment was evaluated by DAT,IAT and EA. In 14 transfusion requirements, the compatibility tets and EA were performed. For EA, patients'monocyte were incubated with erytrocytes from previously selected units sensitized with patients'sera. The porcentage of APC was 32.1 +/- 1.7 in 35 patients with positive DAT and 17.8 +/- 1.3 in 11 patients with negative DAT. This last value was significantly higher than that with negative controls (3.7 +/- 0.3) (p

Asunto(s)
Humanos , Anemia Hemolítica Autoinmune/inmunología , Eritrocitos/fisiología , Fagocitosis/fisiología , Anemia Hemolítica Autoinmune/diagnóstico , Anemia Hemolítica Autoinmune/terapia , Transfusión Sanguínea , Recuento de Células , Fagocitos/fisiología
3.
Rev. argent. transfus ; 25(2): 111-6, abr.-jun. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248834

RESUMEN

Debido a la multitud de factores humorales y celulares que intervienen en la destrucción eritrocitaria, es difícil correlacionar la alteración in vivo con las pruebas in vitro. Hemos desarrollado el ensayo de eritrofagocitosis para ser utilizado como parámetro evaluador de los fenómenos que ocurren in vivo. Esta pruba estudia la capacidad de adherencia y fagocitosis de los monocitos de sangre periférica para hematíes sensibilizados. Se ha demostrado su utilidad en el diagnóstico de AHAI por anticuerpos calientes, fundamentalmente en pacientes que presentan la prueba de la antiglobulina directa sistemáticamente negativa. También permitió realizar el seguimiento y respuesta al tratamiento de estos pacientes, que presentaron prueba de Coombs directa e indirecta positiva, independientemente del número de moléculas de IgG presente por GR. Los porcentajes de CFA obtenidos mediante la prueba de eritrofagocitosis fueron variando de acuerdo con el tratamiento aplicado, indicando una modificación en los niveles de IgG presente en los hematíes. Este ensayo funcional fue aplicado también en el estudio de aloanticuerpos. La EHFN resulta a menudo difícil de predecir por pruebas serológicas de rutina, debiendo recurrirse a métodos invasivos. Hemos aplicado la prueba de monocapa de monocitos, reflejando una mejor correlación con el estado clínico del bebé que las pruebas serológicas realizadas. En Medicina Transfusional es de importancia determinar el significado clínico de los anticuerpos que presentan reactividad contra antígenos de muy alta frecuencia. El ensayo de monocapa de monocitos fue realizado en pacientes con requerimiento transfusional que presentaron pruebas pretransfusionales positivas. Se transfundieron las unidades de sangre con menor porcentaje de CFA. Este ensayo celular presenta una mejor correlación de la hemólisis desarrollada in vivo, pudiendo ser aplicado cuando no se disponga de sangre compatible.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Anemia Hemolítica Autoinmune/diagnóstico , Transfusión Sanguínea , Prueba de Coombs , Eritroblastosis Fetal , Isoanticuerpos/inmunología , Fagocitosis/fisiología , Pruebas Serológicas/métodos , Técnicas de Laboratorio Clínico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA