Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 45(5): 335-345, sept.-oct. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-350109

RESUMEN

OBJETIVO: Determinar si anticuerpos séricos contra E4, E7 y Ras pueden ser utilizados como marcadores de lesiones tempranas del cérvix uterino asociadas al virus del papiloma humano. MATERIAL Y MÉTODOS: Entre marzo de 1999 y abril de 2000 se realizó un estudio sero-epidemiológico de casos y controles en la clínica de displasias del Hospital General Doctor Gea González, en la Ciudad de México, en 116 muestras de suero para evaluar la presencia de anticuerpos anti-E4, E7 y Ras utilizando un ELISA de captura. Se estimaron razones de momios e intervalos de confianza de 95 por ciento RESULTADOS: Anticuerpos anti-E7 se asociaron a mujeres con lesiones NIC III, mientras que anticuerpos anti-E4 y anti-Ras fueron más frecuentes en lesiones NIC I-II. Al evaluar el perfil de anticuerpos que presentaron las mujeres, encontramos que a) anticuerpos contra dos proteínas predicen la existencia de una lesión NIC I-II, y b) la presencia de tres anticuerpos predicen una lesión NIC III. CONCLUSIONES: La detección de anticuerpos séricos contra E4, E7 y Ras en combinación con otras técnicas de diagnóstico, podrían ser de utilidad para detectar oportunamente a mujeres con lesiones tempranas asociadas al Virus del Papiloma Humano y en riesgo de desarrollar cáncer


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Anticuerpos/sangre , Proteínas Oncogénicas Virales/inmunología , Biomarcadores de Tumor/sangre , Neoplasias del Cuello Uterino/sangre , Proteínas ras/inmunología , Estudios de Casos y Controles , Prevalencia , Factores de Riesgo , Estudios Seroepidemiológicos , Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología , Neoplasias del Cuello Uterino/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA