Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 36(2): 96-98, jul. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-754157

RESUMEN

La malformación de Dandy-Walker se ha descrito clásicamente por la triada de dilatación quística del cuarto ventrículo, hipoplasia del vermis cerebeloso e hidrocefalia. Los síntomas suelen aparecer en la infancia precoz. La presentación en la edad adulta es extremadamente rara, aunque puede ocurrir de forma espontánea o tras un traumatismo craneal. Caso clínico. Varón de 24 años que acude a urgencias por un cuadro compatible con hipertensión intracraneal. El TAC craneal reveló una malformación de Dandy-Walker. Comentario y Conclusiones. Aproximadamente el 80% de los pacientes con esta malformación se presentan durante le primer año de vida, principalmente con marcrocrania secundaria a la hidrocefalia. Por el contrario, en la edad adulta suelen presentarse con síntomas de disfunción de estructuras posteriores dando lugar a nistagmus, alteración de la marcha y ataxia, aunque también podrían presentar síntomas de hipertensión intracraneal...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Hipertensión Intracraneal/etiología , Síndrome de Dandy-Walker/cirugía , Síndrome de Dandy-Walker/complicaciones , Síndrome de Dandy-Walker/diagnóstico , Ataxia de la Marcha/etiología , Examen Neurológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA